Skip to content

NÚMEROS ANTERIORES

HOME 147
EDITORIAL
Colapso de los registros mercantiles y de la propiedad
El valor de la firma notarial
EL ESCAPARATE
SOS del pequeño comercio
«Civitas y crisis del pequeño comercio», por Jacobo Blanco
CON SELLO PERSONAL
Entrevista a José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública
LA @
‘Mucho más que una firma’
Mi jefe es una IA (inteligencia artificial)
«Cuando la IA nos controla», por Esther Paniagua
La IA llega a las notarías
EN ESTE PAÍS
Pantallas en los colegios
«Móviles en la escuela: debatamos desde la sensatez», por María Capellán
Los notarios y la familia
ÁMBITO EUROPEO
¿Está bajando el nivel de inmunización?
«Las vacunas sí son eficaces y seguras», por José Ramón Patterson
ALDEA GLOBAL
75 años de la OTAN
«La OTAN y nosotros», por Inocencio F. Arias
DEBATE PARLAMENTARIO
Una ley para todos los modelos de familia
FUNDACIÓN NOTARIADO
El reglamento europeo de inteligencia artificial, a examen
EN CURSO LEGAL
Entrevista a Manuel Olmedo, secretario de Estado de Justicia
ENTRE MAGNITUDES
La banca digital gana terreno
«Los bancos como catalizadores de la innovación», por José Luis Martínez Campuzano
CONSUMO
Cerco a los malos humos
«El fumador pasivo también muere a causa del tabaco», por Vinayak Prasad
PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
Robos digitales
«Los desafíos de la digitalización», por Ileana Izverniceanu
ESFERA CULTURAL
Música por la infancia desplazada
Entrevista a Anna Mishchenko, soprano ucraniana
Leer un cuadro: El grabado a buril en el taller de Stradanus
EN SOCIEDAD
ELA. Protección para los enfermos
«La teoría del todo», por Carmelo Encinas
ESPACIO ÆQUITAS
Decidir con apoyos
EN PLENO DEBATE
Los jóvenes: una inversión de futuro
AL ENCUENTRO
La villa joiosa. Desembarco entre colores

CUADERNILLO EL NOTARIADO INFORMA

  • PRIMER PLANO
    • Recepción con el presidente de La Rioja
  • NOTICIAS DEL NOTARIADO
    • Reuniones y Congresos
    • Foros
    • Premios y Actos
    • Fundación Aequitas
    • Fundación Notariado
  • COLEGIOS NOTARIALES
    • Actualidad de los Colegios Notariales – Aragón
    • Actualidad de los Colegios Notariales – Galicia | Asturias
    • Actualidad de los Colegios Notariales – Andalucía
    • Actualidad de los Colegios Notariales – Cataluña
    • Actualidad de los Colegios Notariales – Valencia
    • Actualidad de los Colegios Notariales – Madrid
    • Actualidad de los Colegios Notariales – País Vasco
    • Actualidad de los Colegios Notariales – Navarra | Extremadura | Murcia | Baleares
  • PANORAMA INTERNACIONAL
    • CNUE | Reuniones
    • UINL | Conferencias
  • ÁGORA CULTURAL Y JURÍDICA 147
    • «La crisis del Estado de Derecho en España», por Federico Trillo-Figueroa
    • «Sobre la boda de la musa y el robot», por Joaquín Borrell
    • «¿Sueñan las máquinas con ser artistas?», por Pablo Fernández Carballo-Calero

BLOG DE ESCRITURA PÚBLICA

QUIÉNES SOMOS

Buscar
Twitter Youtube Instagram

Una exposición recoge más de una treintena de archivos notariales desde el siglo XII a nuestros días

  1. Inicio
  2. Nuestro blog
  3. Una exposición recoge más de una treintena de archivos notariales desde el siglo XII a nuestros días

Ayer se inauguró en el donostiarra Palacio Miramar la exposición El documento notarial: del siglo XII a la Inteligencia Artificial, en la que se recogen más de una treintena de documentos notariales de interés histórico, que van desde el testamento de Isabel la Católica o Lope de Vega a un poder otorgado por Miguel de Cervantes para querellarse contra quienes imprimieran El Quijote en España o Portugal. Entre los documentos vascos destacan el Decreto de Constitución del primer Colegio Notarial de Euzkadi, en 1936, tras la formación del primer Gobierno Vasco, y un acta notarial sobre el bombardeo de Gernika el 26 de abril de 1937.

Bakartxo Tejeria, presidenta del Parlamento Vasco, e Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, han inaugurado la exposición junto al decano del Colegio vasco, Diego Mª Granados de Asensio, el presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz, y los dos notarios coordinadores de la exposición: Plácido Barrios y Andrés M. Urrutia Badiola.

De izquierda a derecha, los notarios Andrés Urrutia y Plácido Barrios, comisarios de la exposición; Diego Granados, decano del Colegio Notarial del País Vasco; José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado; Bakartxo Tejeria, presidenta del Parlamento Vasco, e Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco

 

FacebookTwitterLinkedInCorreo electrónico
Cinco medidas notariales para un servicio más ágil
Siguiente
Reformas a valorar
Anterior

Política de Cookies

© 2010, Consejo General del Notariado 

QUIÉNES SOMOS

X-twitter Youtube Instagram

¿Quieres recibir una notificación con el próximo número de Escritura Pública?

Déjanos tu email y recibirás un correo cuando publiquemos el siguiente número de la revista.