COLEGIOS NOTARIALES
ASTURIAS
De izda. a dcha.: María Isabel Valdés-Solís, Ignacio Gomá, Herminia Campuzano, José Luis Fernández Lozano y Ángel Espiniella.

II Curso Práctico de Derecho Notarial

El Aula Magna de la Universidad de Oviedo (UOV) acogió el pasado 16 de enero el acto de clausura de la segunda promoción del Curso Práctico de Derecho Notarial que organiza la Cátedra de Derecho Notarial que comparten el colegio notarial autonómico y la UOV. El notario y director general de la Fundación Notariado, Ignacio Gomá, fue el encargado de clausurar este itinerario formativo con una conferencia sobre La función notarial en el siglo XXI.

En su intervención, Gomá habló sobre los retos tecnológicos y la rigurosa exigencia de control de calidad que enfrentan hoy los notarios, así como de las nuevas funciones públicas que vienen asumiendo en los últimos años: “El documento público permite las relaciones económicas a gran escala y entre personas que no se conocen, favoreciendo el crecimiento económico. El notario crea esos documentos, realizando una actividad que mezcla asesoramiento, fe pública, conservación y control de legalidad”.

La ceremonia contó también con la participación de la decana del Colegio Notarial de Asturias, María Isabel Valdés-Solís; el secretario general de la Universidad, Ángel Espiniella; y los coordinadores del curso: el notario José Luis Fernández Lozano y Herminia Campuzano, catedrática de Derecho Civil.

De izda. a dcha.: Antonio González-Busto, María Isabel Valdés-Solís, Alfredo Canteli y Abel Fernández.

Formación en Centros Sociales

El Colegio Notarial de Asturias y el Ayuntamiento de Oviedo pusieron en marcha -en el mes de enero- el proyecto ‘Escuela Senior’, un nuevo programa educativo para formar a las personas mayores del municipio en aspectos esenciales de la economía, del ámbito jurídico y notarial. Esta iniciativa, promovida por la Concejalía de Educación, también cuenta con sendos itinerarios formativos organizados en colaboración con los colegios profesionales de economistas y abogados.

La decana del colegio notarial asturiano, María Isabel Valdés-Solís, participó en el evento de presentación junto al alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli; el decano del Colegio de Abogados autonómico, Antonio González-Busto; y el decano del Colegio de Economistas de Asturias, Abel Fernández; y fue la encargada de ofrecer la primera charla en el Centro Social Villa Magdalena.

Durante el mes de febrero se desarrollaron otras cinco sesiones en diferentes centros de la ciudad, impartidas por los notarios Javier Merino Gutiérrez, Jesús María García Martínez, María Rosa Igay, Francisco Javier Ramos y Vicente Martorell, quienes abordaron cuestiones sobre testamentos, poderes preventivos, designación de curador, autocuratela y la adopción de medidas de apoyo en previsión a la discapacidad.

De izda. a dcha.: María Isabel Valdés-Solís, Ignacio Gomá, Herminia Campuzano, José Luis Fernández Lozano y Ángel Espiniella.

Foro Æquitas de Discapacidad

El 5 de febrero tuvo lugar un nuevo encuentro de trabajo del Foro Aequitas de Discapacidad de Asturias, en la sede del colegio notarial en Oviedo, para determinar las próximas líneas de actuación del Foro. La reunión contó con la participación de representantes institucionales, magistrados, abogados, procuradores, profesores de la Universidad de Oviedo y miembros del movimiento asociativo (CERMI y Plena Inclusión). La Fundación Aequitas estuvo representada por el notario José Luis Fernández Lozano, delegado autonómico, y Francisco González Ruiz, adjunto a la dirección.