COLEGIOS NOTARIALES
GALICIA
De izda. a dcha.: Xoaquín E. Monteagudo, José López Campos y José María Graíño.

Protocolo para el uso del gallego

El decano del Colegio Notarial de Galicia, José María Graíño; el presidente de la Irmandade Xurídica Galega (Ixuga), Xoaquín Enrique Monteagudo; y el conselleiro de Cultura, José López Campos, firmaron el pasado 21 de junio en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) un protocolo para impulsar el uso del gallego en las notarías.

El documento contempla la formación jurídico-lingüística en gallego para notarios y empleados de notarías y la elaboración de formularios oficiales en la lengua autonómica, accesibles y validados por el colegio notarial. Asimismo, las notarías de la comunidad advertirán a los usuarios de la posibilidad de emplear el gallego y se prevé que todas ellas dispongan de herramientas y medios informáticos para elaborar documentos públicos en lengua gallega.

En la firma del protocolo, Graíño destacó el importante papel que ocupan los notarios a lo largo de la vida de las personas y subrayó que «el notariado gallego, por su proximidad y su autoridad jurídica, se compromete a ser agente colaborador y garantizar los derechos lingüísticos, e impulsar así el otorgamiento de las escrituras en gallego”.

Autoridades junto al busto.

Homenaje a Victorino Gutiérrez

Antes de la celebración de la Asamblea de la Ixuga en la que se firmó el protocolo, los asistentes y representantes institucionales, entre los que se encontraban el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el rector de la USC, Antonio López; y el secretario general de Política Lingüística de la Xunta, Valentín García; descubrieron el busto del notario Victorino Gutiérrez Aller, fallecido en 2024. Un homenaje a su labor en favor de la normalización de lengua, como pionero en el uso del gallego en su actividad notarial.