COLEGIOS NOTARIALES
VALENCIA
De izda. a dcha.: José Carmelo Llopis, Nuria Martínez y José Soriano.

Jornada sobre la Ley 1/2025

El Colegio Notarial de Valencia y el Colegio de Abogados de Valencia organizaron conjuntamente, el pasado 2 de abril, en la sede del colegio notarial, unas jornadas sobre la Ley 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Notarios, abogados, procuradores y letrados de la Administración de Justicia se dieron cita en esta jornada de debate sobre la nueva normativa, que potencia la utilización de los medios alternativos de solución de conflictos (MASC).

La consellera de Justicia y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, Nuria Martínez Sanchis, inauguró la sesión junto al decano del colegio notarial, José Carmelo Llopis, y el decano de la Abogacía valenciana, José Soriano.

La primera mesa redonda contó con la participación de César Zenón, juez decano de los Juzgados de Valencia; Gonzalo Cano, director del Instituto Valenciano de Estudios Notariales; y Luis Miguel Higuera, abogado y vocal de la Comisión Asesora de Derecho Civil Valenciano; bajo la moderación del censor primero de la Junta Directiva del Colegio Notarial de Valencia, Eduardo García Parra.

En el segundo panel, junto a Luis Miguel Higuera y Gonzalo Cano, intervinieron la letrada de la Administración de Justicia, Verónica Evangelio, y la vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Procuradores de Valencia, Pilar Sempere.

De izda. a dcha.: José Carmelo Llopis, Teodoro López y Ubaldo Nieto.

Conferencia del JEMAD

El 9 de abril, el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Teodoro López Calderón, impartió una conferencia en el Colegio Notarial de Valencia sobre Las Fuerzas Armadas Españolas y sus desafíos ante el escenario estratégico actual, en el marco de la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad Católica de Valencia (UCV). El decano del colegio notarial valenciano, José Carmelo Llopis, y el director de la Cátedra, Ubaldo Nieto, acompañaron al almirante general en su exposición.

Numerosos representantes del mundo militar, político, jurídico y académico se dieron cita en la sede colegial, entre ellos: la consellera de Justicia y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, Nuria Martínez Sanchis; el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama; la presidenta del Consell Jurídic Consultiu de la CV, Margarita Soler; el delegado de Defensa en la Comunidad Valenciana, Ángel José Adán; y el rector de la UCV, José Manuel Pagán.

De izda. a dcha.: José Manuel Fuertes, Myriam Lacalle, Tomás Javier Lahuerta, José Carmelo Llopis, Ángel José Adán, Marta Peña y Eva M.ª Peiró.

Visita a la delegación de Defensa

El decano del Colegio Notarial de Valencia, José Carmelo Llopis, y su junta directiva visitaron en el mes de abril la delegación de Defensa en la Comunidad Valenciana, para conocer el trabajo que realizan en sus diferentes áreas. El delegado autonómico del Ministerio de Defensa y el secretario general de la delegación en la CV, Ángel José Adán y Tomás Javier Lahuerta, -respectivamente-, recibieron, recibieron en la sede al decano, que estuvo acompañado por Miryam Lacalle y Marta Peña Tallada, censoras del colegio notarial, la secretaria Eva María Peiró y el tesorero José Manuel Fuertes.

Imagen del encuentro.

Reunión con el Catastro

El Colegio Notarial de Valencia acogió en el mes de marzo una reunión de la Comisión de Seguimiento del Protocolo de Buenas Prácticas entre el Notariado y el Catastro, con el objetivo de seguir mejorando la coordinación y optimizar los procedimientos en beneficio de la ciudadanía.

El decano del colegio anfitrión, José Carmelo Llopis, participó en la reunión acompañado por la decana del Colegio Notarial de Murcia, Carmen Rodríguez Pérez. Por parte del Catastro asistieron el subdirector general de Gestión Catastral, Colaboración y Atención al Ciudadano, Jesús Puebla; el adjunto a la Dirección General, Luis González-Carpio; el vocal asesor, Fernando Serrano; y el jefe del Área de Programas, Juan Carlos Ojeda; junto a otros representantes de la Gerencia Territorial del Catastro de Valencia.

De izda. a dcha.: Pablo Acosta, Carlos Antonio Puig, Juan Pablo Navarro, Eduardo García Parra y José Carmelo Llopis.

Encuentro con los ingenieros geomáticos y topográficos

El decano del Colegio Notarial de Valencia, José Carmelo Llopis, y el censor primero de su junta directiva, Eduardo García Parra, se reunieron a principios del mes de abril con los representantes de la Delegación Territorial en la Comunidad Valenciana del Colegio de Ingeniería Geomática y Topográfica (COIGT) para seguir avanzando en las líneas de colaboración entre ambos colegios profesionales.

Por parte del COIGT participaron en la reunión el presidente y el gerente territorial para la CV y la Región de Murcia, Carlos Antonio Puig y Juan Pablo Navarro -respectivamente-, y el delegado provincial de Alicante, Pablo Acosta.

De izda. a dcha.: Víctor Giner, Vicente Caturla, Gonzalo Cano y Cristina Martínez.

‘ProfesionalInmo 2025’

El director del Instituto Valenciano de Estudios Notariales, Gonzalo Cano, participó el 28 de marzo en el congreso ProfesionalInmo 2025, organizado por Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia (COAPIV).

El evento, que reunió a cerca de 300 agentes relacionados con el sector inmobiliario, sirvió para debatir y analizar la situación jurídica de la vivienda pública en la Comunidad Valenciana. El notario intervino en el panel VPO: Situación, novedades y actualizaciones, en el que compartió mesa con Vicente Caturla, director territorial de Vivienda de Alicante, y la registradora Cristina Martínez Ruiz, bajo la moderación de Víctor Giner, asesor jurídico del COAPIV.

Cátedra de Derecho Notarial

La Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad de Alicante (UA) organizó el 10 de marzo una sesión online sobre fiscalidad autonómica, impartida por la directora general de la Agencia Tributaria Valenciana, Sonia Díaz Español. En la charla, moderada por el notario de Alicante, Delfín Martínez Pérez, y por la catedrática de Derecho Civil de la UA, Esther Algarra, se analizaron los desafíos, la jurisprudencia y las claves para su aplicación de los tributos cedidos en la Comunidad Valenciana, como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD) o el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD).