COLEGIOS NOTARIALES
CATALUÑA
De izda. a dcha.: Jesús Sánchez García, Pilar Martínez-Cortés, Juan Carlos Campo, Ramón Espadaler, José Alberto Marín e Inmaculada Barral.

Vivienda, sucesiones digitales y uniones familiares

El Colegio Notarial de Cataluña organizó el pasado 19 de febrero, junto al Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), la jornada Derecho Civil Catalán: Perspectivas actuales y desafíos en la práctica notarial y jurídica. El conseller de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat de Cataluña, Ramon Espadaler, inauguró la sesión junto al decano del colegio notarial, José Alberto Marín; el decano del colegio de abogados, Jesús Sánchez García; y la directora general de Derecho, Entidades Jurídicas y Mediación de la Generalitat de Cataluña, Immaculada Barral.

El exministro de Justicia y magistrado del Tribunal Constitucional, Juan Carlos Campo, ofreció la conferencia inaugural y, en la sesión, profesionales del mundo jurídico reflexionaron y debatieron sobre la vivienda, el testamento y el patrimonio digital, la protección de la capacidad jurídica y las uniones familiares, desde una óptica práctica y normativa.

La vicedecana del colegio notarial catalán, Raquel Iglesias, intervino en la segunda mesa para hablar sobre las medidas de apoyo y la capacidad jurídica; Marta Fuentes y Pilar Martínez-Cortés, miembros de la junta directiva del colegio, participaron en el panel sobre propiedad y régimen jurídico de la vivienda; los notarios Javier Serrano, M.ª Paz Juárez y Juan Galdón debatieron en la mesa sobre los retos digitales del Derecho de sucesiones; y el notario Emilio Robles intervino en el último diálogo sobre uniones no matrimoniales.

De izda. a dcha.: Concepción Barrio, Jaume Collboni, José Alberto Marín e Immaculada Barral.

Archivo de Protocolos de Barcelona

El pasado 22 de enero, el Colegio Notarial de Cataluña celebró el acto de colocación de la primera piedra del nuevo Archivo General de Protocolos de Barcelona, que se ubicará en el barrio de Sant Andreu y tendrá capacidad para alojar alrededor de 85 años de documentos notariales.

El evento contó con la participación de la presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Pilar Barrio Del Olmo; el decano del Colegio Notarial de Cataluña, José Alberto Marín; la directora general de Derecho, Entidades Jurídicas y Mediación de la Generalitat de Cataluña, Immaculada Barral; y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; entre otros altos cargos y representantes institucionales.

La construcción de esta nueva infraestructura permitirá continuar garantizando la conservación y accesibilidad de la documentación notarial del Archivo, que actualmente custodia más de 190.000 volúmenes y documentos desde el siglo XIII.

Aspectos prácticos procesales de la Ley 1/2025

En el mes de enero, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) acogió en su sede una jornada sobre la Ley 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, coorganizada con el Colegio Notarial de Cataluña y los colegios profesionales autonómicos de procuradores y registradores.

La vicedecana del colegio notarial, Raquel Iglesias, intervino en la inauguración junto a los máximos representantes de las instituciones organizadoras; la directora general del Servicio Público de Justicia, Verónica Ollé; y la secretaria general del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Maite Casado.

José Alberto Marín, decano del Colegio Notarial de Cataluña, participó en la mesa sobre medios alternativos de solución de controversias y sus requisitos; y el notario Antoni Bosch fue ponente en el debate sobre mediación y conciliación.

De izda. a dcha.: Vicente García- Hinojal, decano de los Registradores de Cataluña; Maite Casado; Jesús Sánchez García, decano del ICAB; Verónica Ollé; Raquel Iglesias; y Javier Segura, decano del Colegio de Procuradores de Barcelona.