COLEGIOS NOTARIALES
ANDALUCÍA
De izda. a dcha.: Carmen Vela, Manuel Seda, José Antonio Nieto, Esteban Rondón e Itziar Ramos.

Reunión con el consejero de Justicia

El decano del Colegio Notarial de Andalucía, Manuel Seda, la censora cuarta y la vicesecretaria de Relaciones Institucionales de su junta directiva, Itziar Ramos y Carmen Vela -respectivamente-, mantuvieron el pasado 13 de febrero un encuentro institucional con el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, y el director general de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón.

Durante la reunión, dialogaron sobre la colaboración de los notarios con la Administración de Justicia a través de los mecanismos de mediación, conciliación y medios alternativos de solución de conflictos, cuya nueva normativa entrará en vigor en el mes de abril.

De izda. a dcha.: María Teresa Barea, Antonio José Vela y Rafael López.

Premios de la RAJYL de Granada

En el mes de diciembre, la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (RAJYL) de Granada celebró el acto de entrega de sus Premios Anuales 2023, entre los que se incluye el Premio Ilustre Colegio Notarial de Andalucía -al mejor estudio jurídico en materia de Derecho Privado-, concedido en esta edición a Antonio José Vela Sánchez por su trabajo La facultad del testador de gravar la legítima estricta cuando concurre un legitimario con discapacidad.

La vicedecana del Colegio Notarial de Andalucía y académica de la RAJYL de Granada, María Teresa Barea, fue la encargada de entregar esta distinción, junto con el presidente de la Academia, Rafael López Cantal.

De izda. a dcha.: Carlos García Campuzano, Manuel Seda, Carlos Jiménez Gallego, Carmen Vela y Francisco Aranguren.
Tomás Giménez Villanueva durante su conferencia.

Academia Sevillana del Notariado

La Academia Sevillana del Notariado organizó dos nuevas sesiones, en los meses de enero y febrero, en las que participaron los notarios Tomás Giménez Villanueva y Carlos Jiménez Gallego.

En su conferencia, Giménez Villanueva, notario de Huelva, abordó los apoyos voluntarios para personas con discapacidad y el rol del Notariado en la defensa de sus derechos, tras la entrada en vigor de la Ley 8/2021: «Hemos pasado de un sistema proteccionista a un sistema en el que a las personas con discapacidad se les reconoce su derecho a decidir».

Por su parte, Carlos Jiménez, notario de Palma de Mallorca, impartió una conferencia sobre la figura del contador partidor dativo y las novedades que introdujo la Ley 15/2015 sobre sus funciones: “Mucha gente todavía no conoce que puede acudir a esta figura, que puede ser designada por un notario y se encarga de realizar todas las tareas de partición de una herencia”.

La sesión estuvo presidida por el decano del colegio andaluz, Manuel Seda, quien estuvo acompañado por el presidente, el vicepresidente y la secretaria de la Academia Sevillana del Notariado: Francisco Aranguren, Carlos María García Campuzano y Carmen Vela, respectivamente.

Aula de Cultura

El Aula de Cultura del Colegio Notarial de Andalucía organizó en el mes de febrero una charla a cargo del poeta y filólogo José Luis Rodríguez Ojeda, titulada Poesías y letras flamencas, en la que habló de la conexión entre ambas disciplinas artísticas y comentó sus dos últimas obras: Canción del camino y Las letras del cante. En la presentación, el autor estuvo acompañado por Francisco Aranguren, delegado de Cultura del Colegio Notarial de Andalucía.