NOTICIAS DEL NOTARIADO
PREMIOS Y DISTINCIONES
Foto de familia de los premiados.

‘Mujeres por Derecho 2025’

En el mes de junio, la presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Pilar Barrio Del Olmo, fue distinguida con el reconocimiento Mujeres por Derecho 2025, otorgado por la Fundación Aranzadi La Ley a aquellas personas o instituciones que son referentes por su aportación a la sociedad y en defensa de la igualdad en el ámbito jurídico.

Sonia Gumpert, quien fuera la primera mujer decana del Colegio de la Abogacía de Madrid, hizo entrega de esta distinción, que reconoce el prestigio y la dedicación profesional de Barrio Del Olmo, primera mujer en presidir el Consejo General del Notariado, con casi 30 años de ejercicio como notaria y una amplia experiencia corporativa y trayectoria académica.

“Me siento muy identificada con este reconocimiento. A los 14 años decidí que quería ser notaria y, como mujer, quiero hoy hacer referencia a nuestras precursoras, a las primeras mujeres notarias: Consuelo Mendizábal, Carolina Bono, Margarita Baudín… que empezaron su labor cuando necesitaban el consentimiento de sus maridos para ir al banco, pero podían autorizar escrituras públicas en las notarías”, recordó.

En la ceremonia también fueron galardonadas la Fundación CERMI Mujeres, la abogada Gema Álvarez -a título póstumo- y la jurista María Teresa Revilla, única mujer que formó parte de la comisión para la elaboración de la Constitución Española. Además, el evento contó con la participación de Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado, quien impartió la ponencia inaugural, dedicada a la función consultiva y la igualdad.

Concepción Barrio recoge el galardón.
José Carmelo Llopis y Ester Pérez Jerez.

‘XIV Premios Puñetas’

La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) hizo entrega el pasado 16 de junio de los XIV Premios Puñetas. La institución galardonó al Notariado, junto a otros colectivos jurídicos, con el premio Puñetas Periféricas por su labor en favor de los damnificados por la dana que azotó la Comunidad Valenciana en octubre de 2024.

El decano del Colegio Notarial de Valencia, José Carmelo Llopis, fue el encargado de recoger el premio en nombre de todos los notarios, especialmente de los valencianos. En sus palabras, Llopis tuvo un emotivo recuerdo para las víctimas y señaló que “el Notariado solo cumplió con su deber de ponerse a disposición de los afectados desde el primer día, atendiendo sus consultas y elaborando las miles de actas que necesitaron -y aún necesitan- para poder reclamar ayudas y seguros”.

También fueron galardonados con este premio los colectivos jurídicos de abogados, procuradores, jueces, letrados de la Administración de Justicia y registradores. El acto contó con la participación de altos cargos y representantes institucionales, entre ellos la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Ester Pérez Jerez.

Cruces de San Raimundo de Peñafort

En la última convocatoria de condecoraciones, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes concedió la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort a los notarios del Colegio Notarial de Madrid: Teresa de Jesús Andrés Jiménez, Antonio Domínguez Mena, Joaquín Fernández-Cuervo Infiesta y Valerio Pérez de Madrid Carreras. Y del Colegio Notarial de Valencia recibió esta misma distinción el notario Juan Bautista Montero-Ríos Gil..