
CONVENIO EL PRADO-FUNDACIÓN NOTARIADO
La Atención
No todas las firmas que vemos en las obras de arte son auténticas y el caso de La Atención, de Rosario Weiss, es un ejemplo de ello. Este óleo, que permanecía en paradero desconocido desde 1843, fue identificado recientemente como una de las pocas obras originales de la famosa pintora romántica madrileña: se sospechaba que la firma que la identificaba como obra de un pintor francés era falsa.
CARLOS G. NAVARRO,
conservador de pintura del siglo XIX
Las pruebas técnicas revelaron que la firma de la obra era apócrifa. Había sido añadida sobre el barniz en fechas recientes. En el taller de restauración del Museo fue cubierta por Lucía Martínez Valverde con pigmento reversible para devolver a Weiss el pleno dominio de su creación. Este gesto no solo reivindica la autoría de la pintora, sino que también subraya la importancia tanto de la investigación técnica como de la labor de la restauración en el proceso de recuperación de los artistas y sus obras.
Pintada entre 1841 y 1842, La Atención es un autorretrato en el que Weiss se representa como Diana cazadora, elevando su mano izquierda hacia el oído, alegoría de la atención. Formaba pareja con otra pintura alegórica titulada El Silencio -también autorretrato-, con la que Weiss obtuvo la medalla de plata en la exposición de la Société Philomatique de Burdeos en 1841. Mientras que El Silencio fue adquirida por el Musée des Beaux-Arts de Bordeaux en 1843 -en paradero desconocido desde mediados del siglo XX-, La Atención ha sido recientemente localizada y ha ingresado en el Prado, gracias a la generosa colaboración de Carlos Sánchez Díez y la amable oferta hecha por Marcos Larriba, convirtiéndose en el único autorretrato al óleo conservado de la pintora.
La identificación de La Atención se basa en las coincidencias con un dibujo titulado Alegoría de la Atención, del Museo del Romanticismo. Aunque inicialmente se pensó que el dibujo era un apunte para el óleo, las diferencias en la composición, como el fondo neutro ocre del óleo frente al árbol del dibujo, sugieren que se trata de una versión a lápiz del mismo tema. Este descubrimiento confirma la teoría ya adelantada por Sánchez Díez, en su catálogo razonado de los dibujos de Rosario Weiss, que ha de considerarse como la recuperación ejemplar de una artista decimonónica.
LA LABOR DE LOS MUSEOS ES FUNDAMENTAL PARA DEVOLVER A LAS ARTISTAS EL LUGAR QUE LES CORRESPONDE EN LA HISTORIA DEL ARTE
Sus creaciones
La importancia de La Atención radica en la escasez de obras al óleo de Rosario Weiss, de las cuales solo se han localizado diez, según este autor. Entre estas, destacan copias de obras de Goya y de otros artistas, así como algunas creaciones, siempre particularmente originales, como su Ángel Custodio o su Genio de la Libertad. Este nuevo hallazgo no solo enriquece el corpus de pinturas de Weiss, sino que también reivindica su talento imaginativo como creadora.
La labor de los museos es fundamental para devolver a las artistas el lugar que les corresponde en la historia del arte. La recuperación de La Atención no solo repara una injusticia histórica, sino que también nos invita a reflexionar específicamente sobre el papel que desempeñaron las mujeres en el arte y la necesidad de seguir investigando para rescatar su memoria del olvido.