
Raimundo Fortuñy, nuevo director general de Fundación Notariado
El pasado 26 de mayo tuvo lugar la reunión del Patronato de Fundación Notariado, en la que se aprobaron las cuentas del ejercicio anterior, se renovaron los cargos de algunos de sus miembros y se nombró a Raimundo Fortuñy nuevo director general de la Fundación.
Notario desde 1987, Fortuñy fue decano del Colegio Notarial de las Islas Baleares durante tres mandatos y ejerció como vicepresidente del Consejo General del Notariado y de Fundación Notariado entre 2020 y 2024. Su trayectoria está marcada por un firme compromiso con la profesión y una activa participación institucional. Actualmente ejerce como notario en Palma.
Durante los últimos años Raimundo ha estado vinculado a distintos proyectos de la Fundación, como la Cátedra del Prado, aportando una valiosa perspectiva cultural y jurídica en cada una de las sesiones inaugurales de la Cátedra. Por citar alguna, en la edición de 2023 Fortuñy expresó que, al igual que el artista tuvo que adaptar el tamaño del individuo a la tabla o lienzo, el notario ha tenido que adaptarse a diferentes instrumentos: “A los notarios nos corresponde el mantenimiento esencial de la función. Ver al individuo en su escala natural, como ser único que es, recoger su voluntad y plasmarla para su constatación y prueba, cualquiera que sea el instrumento utilizado y su soporte”.
Uno de los primeros proyectos que desarrollará como director general de Fundación Notariado ha sido ponerse al frente del curso de verano que la Fundación organiza en San Sebastián: Vivienda. Del diagnóstico a la acción. Propuestas de solución para un problema apremiante. Un encuentro en el que, a lo largo de dos días, un cualificado plantel de expertos reflexionará sobre una de las cuestiones más acuciantes que afecta a nuestra sociedad.
El nombramiento de Raimundo Fortuñy refuerza el compromiso de la Fundación Notariado con la sociedad a través de la formación y el desarrollo económico, social y cultural. Contar con su experiencia, conocimiento y visión al frente es, sin duda, una garantía de continuidad y desarrollo para los proyectos presentes y futuros.
Encuentros notariales con júbilo

Del 7 y al 9 de mayo, la Fundación Notariado organizó un nuevo Encuentro notarial con júbilo, esta vez en Bilbao. Los notarios jubilados que asistieron a la cita pudieron visitar la sede del Colegio Notarial del País Vasco, donde fueron recibidos por el decano Ángel Nanclares. También, pudieron disfrutar de la tradición y modernidad que combina la ciudad vizcaína, recorrer la ría del Nervión y realizar una visita guiada al icónico Museo Guggenheim.
Formación Práctica Notarial
El ciclo formativo Práctica Notarial, de la Fundación Notariado, celebró dos nuevas sesiones en los meses de abril y mayo. Pablo Vázquez Moral, notario de Sant Feliu de Guíxols (Girona) habló sobre los Expedientes matrimoniales y los aspectos más controvertidos tras su aplicación; y Jesús Gómez Taboada, notario de Barcelona, dedicó su ponencia a los Derechos de transmisión y sus casos prácticos. Los videos de ambas sesiones se pueden volver a ver en la página web de Fundación Notariado, y a escuchar en el podcast Práctica Notarial, disponible en Spotify.
Los jóvenes y el arte: el atrevimiento de mirar
La Fundación Notariado puso en marcha en el mes de mayo una campaña en redes sociales bajo el lema Deja de deslizar y atrévete a mira, en el marco de la iniciativa Los jóvenes y el arte: el atrevimiento de mirar que comparte con el Museo Nacional del Prado. El influencer Mario de las Sagras, periodista, escritor y divulgador cultural, protagoniza esta serie de ocho vídeos, publicados semanalmente en los meses de mayo, junio y julio, en los que explica en sus canales de TikTok e Instagram algunas claves de conocidas obras de arte con el objetivo de conectar con los jóvenes.