

Nueva sede en Tenerife
El Colegio Notarial de las Islas Canarias inauguró el pasado 14 de marzo la nueva sede de su delegación en Santa Cruz de Tenerife. El acto contó con la presencia de destacadas autoridades del ámbito jurídico e institucional, entre ellas, la presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Pilar Barrio Del Olmo; el decano del colegio notarial, Alfonso Cavallé; la vicepresidenta del Parlamento de Canarias, Ana Oramas; el delegado del Gobierno en las islas, Anselmo Pestana; el presidente del Tribunal Superior de Justicia canario, Juan Luis Lorenzo; y el viceconsejero de Justicia y Seguridad del Gobierno autonómico, Cesáreo Rodríguez Santos.
En su intervención, Concepción Barrio subrayó el papel clave de los notarios en la garantía de los derechos de los ciudadanos y su vocación de servicio público: “Para los notarios, el colegio es nuestra casa y el lugar donde nos ponemos en contacto, además de en nuestras notarías, con la sociedad. Este acto tiene una gran trascendencia, ya que supone una manifestación de la voluntad del Notariado de continuar como una institución cercana, accesible y capaz de responder a los retos que nos impone la sociedad. La inauguración de este edificio es más que un espacio físico, es la demostración de una vocación de servicio público y también de la voluntad de mejorar siempre en la atención al ciudadano”.
Por su parte, Alfonso Cavallé destacó la importancia de esta nueva sede como un paso adelante en el compromiso del Notariado con la sociedad canaria: “Este espacio representa un crecimiento institucional y también un compromiso permanente de nuestra profesión con la justicia, la seguridad y el servicio a la sociedad. Nuestro deseo es que esta casa sea un espacio cultural y de diálogo en nuestra comunidad y queda a disposición de toda la sociedad canaria. Cualquier iniciativa que redunde en beneficio de la sociedad, será bienvenida”.
Por último, Ana Oramas resaltó la función esencial del Notariado a nivel social y quiso recordar su labor durante la erupción del volcán de La Palma: “El Notariado fue capaz de organizar una actuación para ayudar durante meses a la sociedad palmera a salir adelante en lo mínimo imprescindible, acreditando determinadas cuestiones. Por acciones como esta, los notarios forman parte de la historia de esta tierra y cuando se les necesita, están con la ciudadanía”.


Foro Aequitas de Discapacidad
A finales de marzo, las sedes del Colegio Notarial de las Islas Canarias en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife acogieron sendas reuniones del Foro Aequitas de Discapacidad canario. Las notarias Julia Segura y Victoria Quintana y el abogado Francisco González Ruiz, en representación de la Fundación Aequitas, debatieron junto a operadores jurídicos, representantes institucionales y miembros del movimiento asociativo del archipiélago las líneas de actuación de la plataforma a corto plazo. En los encuentros, se acordó la creación de grupos de trabajo específicos para analizar los efectos colaterales de la implantación de la Ley 8/2021 y la relación de las personas con discapacidad y sus familias con el sector bancario.