
Encuentro con el Notariado portugués
La presidenta del Consejo General del Notariado (CGN), Concepción Pilar Barrio Del Olmo, y el delegado del CGN para Europa, José Carmelo Llopis, mantuvieron el 1 de julio una reunión bilateral con los máximos representantes del Notariado portugués. Jorge Batista da Silva y Filipa Maia, presidente y vicepresidenta -respectivamente- de la Ordem dos Notários de Portugal, recibieron a la delegación española en su sede de Lisboa para abordar cuestiones de interés común a ambas instituciones.
Reuniones del CNUE
El Consejo de los Notariado de la Unión Europea (CNUE) organizó el pasado 17 de junio un encuentro de trabajo con expertos en tecnologías de la información, en la que participaron, en representación del Notariado español, el notario Gonzalo Cano y Marcos Ruiz, director de Operaciones y Negocio del Centro Tecnológico del Notariado.
Ya a principios del mes de julio, la institución organizó una nueva reunión de su Consejo de Administración, en Bruselas, en la que participó el delegado del Consejo General del Notariado para el CNUE, Álvaro Lucini.

Comisión de Asuntos Africanos
El presidente de la Comisión de Asuntos Africanos (CAAf) de la Unión Internacional del Notariado (UINL), Olagnika Salam, mantuvo a mediados de junio un encuentro institucional con la presidenta del Consejo General del Notariado (CGN), Concepción Pilar Barrio Del Olmo. Hasta la sede del CGN en Madrid se desplazó una amplia representación de la directiva de la CAAf, de la que formaron parte sus tres vicepresidentes de zona: Linda Benali, Germain Djomia y Yolande Foldah Kouassi.
Por parte del Notariado español participaron en la reunión José Ángel Martínez Sanchiz, delegado de la Sección Internacional del CGN; Ernesto Tarragón, colaborador de la Sección de Internacional; Alfonso Cavallé, delegado para América; Álvaro Lucini, delegado para el Consejo de los Notariados de la Unión Europea; Carmen Rodríguez Pérez, decana del Colegio Notarial de Murcia; e Isidoro Calvo, consejero español en el Consejo General de la UINL.