COLEGIOS NOTARIALES
VALENCIA
José Antonio Rovira Jover (izda.) y José Carmelo Llopis (dcha.).

Fomento de las cooperativas

En el mes de julio, el Colegio Notarial de Valencia y la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana (GVA) firmaron un convenio de colaboración para el fomento de la figura jurídica de las cooperativas como modelo de economía social, creación de empleo y reconstrucción tras la DANA.

El conseller José Antonio Rovira Jover y el decano del colegio notarial, José Carmelo Llopis, rubricaron el acuerdo, que pretende ampliar la coordinación entre ambas instituciones, en beneficio de los ciudadanos, con el objetivo de agilizar desde las notarías las gestiones necesarias para la inscripción correcta de las cooperativas.

El convenio permitirá la interconexión entre las plataformas electrónicas del Notariado y la Generalitat para que los notarios puedan acceder a la información existente en el Registro de Cooperativas. También, el documento contempla la realización de actividades de difusión y formación dirigidas a los profesionales que intervienen en la constitución de las cooperativas y a la población en general.

Jornada formativa

Días antes, el Colegio Notarial de Valencia y la Conselleria de Educación organizaron conjuntamente una jornada en la que se abordaron las novedades legislativas que afectan a las cooperativas, las ventajas de estas figuras jurídicas y el funcionamiento del Registro de Cooperativas de la Generalitat.

Junto a José Carmelo Llopis, intervinieron en la inauguración Antonio Galvañ -secretario autonómico de Empleo- y Emilio Sampedro -presidente de la Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana (CONCOVAL)-. La jornada contó también con la participación de los notarios Rafael Estevan y Gonzalo Cano; el director general de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral de la GVA, Andrés Lluch; el jefe del Servicio de Fomento del Cooperativismo y Economía Social, Vicente Duart; y distintos miembros de la CONCOVAL.

De izda. a dcha.: Carlos Sancho, José Carmelo Llopis, Toni González y los técnicos municipales.

Convenio en Almussafes: IBI y Plusvalía

El Colegio Notarial de Valencia y el Ayuntamiento de Almussafes firmaron el pasado 7 de julio un convenio de colaboración para facilitar a los ciudadanos de la localidad la consulta de las deudas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la liquidación de la plusvalía directamente desde las notarías.

El alcalde de Almussafes, Toni González Rodríguez, y el decano del Colegio Notarial de Valencia, José Carmelo Llopis, rubricaron el convenio, acompañados por el notario de la localidad, Carlos Sancho, y los técnicos municipales del departamento de Gestión Tributaria.

Alumnos premiados junto a las autoridades.

Cátedra de la Universidad de Alicante

La delegación de Alicante del Colegio Notarial de Valencia acogió, el 16 de julio, el acto de entrega de la cuarta edición de los premios a la mejor tesis doctoral, trabajo fin de grado y trabajo fin de máster de la convocatoria 2023-2024 de la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad de Alicante (UA).

El acto contó con la participación del vicedecano del Colegio Notarial de Valencia, Gaspar Peral; el director de la Cátedra, Javier Barceló; y el notario Delfín Martínez Pérez. Y por parte de la UA, el director de Relaciones y Proyectos Institucionales, Juan Llopis; la vicedecana de profesorado de la Facultad de Derecho, Nuria Martínez; y la profesora de Derecho Civil, Raquel Evangelio Llorca, quien impartió en el acto una conferencia sobre la obsolescencia prematura de los bienes y derechos del consumidor.