COLEGIOS NOTARIALES
VALENCIA
De izda. a dcha.: José Miguel Embid, Ubaldo Nieto y Jesús Quijano.

Modificaciones estructurales de sociedades

Los días 5 y 7 de mayo se celebró en la sede del Colegio Notarial de Valencia la jornada La regulación de las modificaciones estructurales de sociedades mercantiles. El notario y catedrático de Derecho Mercantil, Ubaldo Nieto, inauguró el encuentro, que en su primera sesión contó con la participación de los catedráticos de Derecho Mercantil José Miguel Embid, Juana Pulgar y Jesús Quijano; la profesora Paula del Val Talens; el catedrático de Derecho del Trabajo, José María Goerlich; y el notario José Nieto Sánchez. En sus ponencias, abordaron las principales características regulatorias, el proyecto de modificación y los intereses protegidos de socios, acreedores y trabajadores, entre otros.

En la segunda sesión participaron los notarios Ubaldo Nieto y Segismundo Álvarez, así como el catedrático Luis Hernando Cebriá y el profesor Miguel Gimeno Ribes. En esta ocasión se expusieron cuestiones relacionadas con las transformaciones, las fusiones simplificadas, el control notarial de legalidad en estos procesos y las modificaciones estructurales transfronterizas.

De izda. a dcha.: José Luis Moreno, Eduardo García Parra y María José Catalá.

Medalla de la Gratitud

A finales del mes de mayo, el Ayuntamiento de Valencia entregó la Medalla de la Gratitud de la Ciudad a 67 organizaciones, empresas e instituciones que ayudaron de forma desinteresada a los afectados por el incendio de Campanar, entre las cuales fue distinguida el Colegio Notarial de Valencia.

El censor primero de la junta directiva del colegio, Eduardo García Parra, recogió el galardón de manos de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el concejal de Cultura, José Luis Moreno, en el acto institucional celebrado en el Palau de la Música.

De izda. a dcha: Eduardo García Parra, Gonzalo López Ebri y José Carmelo Llopis.

Reconocimiento a Gonzalo López Ebri

El pasado 13 de junio, durante su fiesta colegial -celebrada en la provincia de Castellón-, el Colegio Notarial de Valencia hizo entrega de la Placa “Guillem Ferrer-Lluís Bertrán” al ex teniente fiscal de la Comunidad Valenciana y patrono de la Fundación Æquitas, Gonzalo López Ebri, por su labor profesional y colaboración con el Notariado en defensa de las personas con discapacidad, personas mayores o en situación de vulnerabilidad.

El censor primero de la junta directiva del colegio, Eduardo García Parra, fue el encargado de presentar al premiado, dirigiéndole unas emotivas palabras en agradecimiento por poner en valor la función notarial. Por su parte, López Ebri, que recibió la placa de manos del decano del Colegio Notarial de Valencia, José Carmelo Llopis, agradeció el reconocimiento y trasladó que «este es un premio colectivo que merece todo el Notariado, gracias al trabajo realizado a través de la Fundación Aequitas, por su eficacia, dedicación y solidaridad para la protección e inclusión de las personas con discapacidad”.

Además de los notarios valencianos y los miembros de la junta directiva del colegio, asistieron a la celebración la directora de la Fundación Aequitas, Almudena Castro-Girona, y su adjunto a la dirección, Francisco González Ruiz. El acto también sirvió para hacer entrega de las distinciones de la «Rosa de los Vientos» a los miembros de la junta directiva saliente presentes en la festividad, José Vicente Malo Concepción y Delfín Martínez Pérez.

De izda. a dcha.: Eduardo García Parra, José Luis Seoane, José Carmelo Llopis, Almudena Castro- Girona y Gonzalo López Ebri.

Jornada sobre discapacidad

El Colegio Notarial de Valencia acogió en pasado 11 de junio la jornada La discapacidad. Un entorno seguro para un futuro mejor, organizada conjuntamente con la Fundación Aequitas.

Moderada por el censor primero de la junta directiva, Eduardo García Parra, la sesión contó con las intervenciones de la directora de Aequitas, Almudena Castro-Girona; el magistrado del Tribunal Supremo y patrono de la fundación, José Luis Seoane; y el también patrono y ex teniente fiscal de la Comunidad Valenciana, Gonzalo López Ebri.

Este foro contó con la asistencia del decano del Colegio Notarial de Valencia, José Carmelo Llopis, y reunió a numerosas autoridades del ámbito político, jurídico, académico, social y representantes de las asociaciones del ámbito de la discapacidad para debatir sobre la autonomía de la voluntad y la protección patrimonial, los poderes preventivos, la guarda de hecho o el internamiento voluntario.

Distinción de la Universitat

En el marco de los actos conmemorativos de su 525 aniversario, la Universitat de Valencia hizo entrega en el mes de mayo de un reconocimiento al colegio notarial autonómico por la estrecha colaboración mantenida con la entidad durante sus años de historia. El censor primero de la junta directiva del Colegio Notarial de Valencia, Eduardo García Parra, recogió esta distinción.

‘La transición energética’

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos, Fernando Becker, ofreció el pasado 2 de junio una conferencia sobre La transición energética en el Colegio Notarial de Valencia. El ponente estuvo acompañado en la mesa por Eduardo García Parra, censor primero de la junta directiva del colegio, y el notario Ubaldo Nieto, director de la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad Católica de Valencia.

El encuentro, al qua asistió el decano del Colegio Notarial de Valencia, José Carmelo Llopis, reunió a numerosas autoridades y representantes institucionales, entre ellos, el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Generalitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, y el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama.

De izda. a dcha.: Ubaldo Nieto, Eduardo García Parra, Fernando Becker y José Carmelo Llopis.
Colaboradores en la mesa.

Cuestación contra el cáncer

El Colegio Notarial de Valencia colaboró un año más con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en el día de la cuestación contra el cáncer, el pasado 8 de mayo. La institución notarial montó una mesa petitoria en su sede de Valencia con el objetivo de recaudar fondos para avanzar en la investigación de esta enfermedad.

El vicetesorero de la AECC, Enrique Villalonga, visitó junto con el decano del Colegio Notarial de Valencia, José Carmelo Llopis, la mesa, que recogió la solidaridad de los vecinos de la ciudad.