COLEGIOS NOTARIALES
PAÍS VASCO
Ponentes y miembros de la organización.
De izda. a dcha.: Andrés Urrutia, Concepción Barrio, Leire Corrales y Ángel Nanclares.

Simposio sobre Derechos Civiles Territoriales

El Colegio Notarial del País Vasco y la Academia Vasca de Derecho (AVD) organizaron los días 15 y 16 de mayo el I Simposio sobre la aplicación notarial de los Derechos Civiles Territoriales. Notarios, abogados y profesionales del mundo académico confluyeron en este encuentro.

El acto inaugural contó con la participación de la presidenta del Consejo General del Notariado (CGN), Concepción Pilar Barrio Del Olmo; el decano del colegio notarial vasco, Ángel Nanclares; el presidente de la AVD, Andrés Urrutia; y la directora del Instituto Vasco de la Administración Pública, Leire Corrales.

La primera mesa del encuentro ofreció una visión comparada de estos derechos y su aplicación territorial. Tuvo como ponentes a los notarios Pablo Vázquez Moral, Adolfo Calatayud y Rafael Unceta, y como moderadora a la abogada Elixabete Piñol.

En la segunda mesa, orientada desde el mismo prisma, participaron el decano del Colegio Notarial de Galicia, José María Graíño; el vicedecano del Colegio Notarial de Baleares, Bartolomé Bibiloni; y el notario Javier Oñate, bajo la moderación del abogado José Miguel Gorostiza. El exdecano del colegio notarial vasco, Diego Granados, moderó la tercera mesa redonda, titulada Diez años de Derecho civil vasco. En este panel intervinieron los notarios Andrés Urrutia, Teresa Cano y Valentina Montero, vicedecana del Colegio Notarial del País Vasco.

Ya en la segunda jornada del simposio, los notarios Pablo Vázquez Moral (Cataluña), Adolfo Calatayud (Aragón) y Rafael Unceta (Navarra) tomaron de nuevo la palabra para hablar sobre discapacidad y derechos civiles territoriales en sus respectivas regiones. Moderó el diálogo la vicedecana del Colegio Notarial del País Vasco, Carmen Velasco.

La última mesa, también dedicada al ámbito de la discapacidad, tuvo por moderadora a la profesora de Derecho civil de la Universidad de Deusto, Gema Tomás Martínez. Intervinieron en el panel el director de la Sección Jurídica de la Fundación Aequitas, Manuel Rueda; el patrono de la fundación, Emilio Olabarría; y el abogado Rafael Armesto del Campillo.

Al cierre del encuentro, la presidenta del CGN, Concepción Barrio ofreció una ponencia sobre los pactos convivenciales de ayuda mutua y el acogimiento familiar de personas mayores, en la que habló sobre la experiencia práctica en derechos autonómicos y la posible regulación de la materia.

Raquel Ocina (izda.) y Carmen Velasco (dcha.).

Curso de fiscalidad

El pasado 29 de abril dio comienzo el segundo curso de Fiscalidad en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) en Bizkaia, organizado en el Colegio Notarial del País Vasco. Hasta el mes de junio se celebraron cinco sesiones de esta iniciativa, impartidas por Raquel Ocina, responsable del ISD del Departamento de Hacienda Foral. En la inauguración del curso acompañó a la ponente la vicedecana del colegio notarial vasco, Carmen Velasco.

Andrés Urrutia con la publicación.

‘Minor Bilduma’

A finales de mayo, el Colegio Notarial del País Vasco publicó el octavo número de la colección Minor Bilduma, que edita con la Academia Vasca de Derecho (AVD) y Dykinson. El notario y presidente de la AVD, Andrés Urrutia, firma este volumen, titulado La década vertiginosa del Derecho civil vasco (2015-2025), un repaso de los diez últimos años de derecho civil autonómico, tras la entrada en vigor de Ley 5/2015.