COLEGIOS NOTARIALES
MADRID


Academia Matritense
La Academia Matritense del Notariado organizó sendas conferencias en el mes de mayo. La primera de ellas a cargo del notario Juan Álvarez-Sala, quien impartió habló sobre las medidas de apoyo y su publicidad registral en interés de las personas con discapacidad.
Estas sesiones fueron presididas por la decana del Colegio Notarial de Madrid y presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Pilar Barrio Del Olmo, junto a los miembros de su junta directiva. La presentación de los conferenciantes corrió a cargo del decano honorario del colegio, José Aristónico García Sánchez.
El 22 de mayo tuvo lugar una nueva conferencia, en esta ocasión impartida por el director general del Centro Tecnológico del Notariado, Alberto Martínez Lacambra, bajo el título La vivienda en España 2007-2024. Una aproximación desde el Índice Único Notarial, en la que realizó un exhaustivo análisis de la situación del mercado de la vivienda, apoyado en los datos que posee el Consejo General del Notariado, extraídos de las escrituras públicas.
Y a finales del mes de mayo, el secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos, Enrique Gil Botero, también participó del programa de la Academia Matritense para disertar sobre el Amparo universal de los derechos de los migrantes. Marco comparativo y convencional de protección.

Lunes de Actualidad
El 28 de mayo tuvo lugar una nueva sesión del ciclo Lunes de Actualidad del colegio notarial madrileño, en la que el cardenal José Cobo Cano, arzobispo de Madrid, habló sobre la esperanza de la Iglesia en el mundo contemporáneo y el nombramiento de León XIV como nuevo Papa, en conversación con la decana del colegio y presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Pilar Barrio Del Olmo.
El arzobispo también abordó otros temas de suma importancia, como la guerra de Gaza, la inmigración, la salud mental juvenil o el diálogo ecuménico, además de reflexionar sobre el valor de la oración y el misterio de la vida.
Ya en el mes de junio, este foro celebró su última sesión del curso con un coloquio sobre la gestión de las catástrofes en España: de la dana al apagón. En el encuentro participaron el general Francisco Javier Marcos, jefe de la Unidad Militar de Emergencias; Julián Núñez, presidente de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras; Carmen de Andrés, presidenta del grupo CYTSA; y Rafael Ferrándiz, exjefe de la Unidad de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.
La conversación, moderada por el periodista Fernando Garea, versó sobre cuestiones como el cambio climático, el despliegue de las fuerzas de emergencia en nuestro país, las infraestructuras que deberían construirse y aún faltan y las dificultades administrativas para la reconstrucción de los territorios afectados. La decana del Colegio Notarial de Madrid, Concepción Pilar Barrio Del Olmo, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes e inaugurar la sesión.


‘Registro Civil’
El Colegio Notarial de Madrid acogió el 12 de junio la presentación de la obra jurídica Registro Civil, un libro editado por Basconfer y coordinado por los notarios Fernando José Rivero y Concepción Pilar Barrio Del Olmo -decana del colegio madrileño y presidenta del Consejo General del Notariado (CGN)-.
La obra, en la que han participado los notarios Eduardo Hijas, Mercedes Pérez Hereza, Gonzalo de la Mata, Alfonso Madridejos, Teresa de Jesús Andrés, Álvaro Lucini, César Sanz Pérez y José Manuel Vara, realiza un estudio sistemático del nuevo Registro Civil, único, electrónico y organizado bajo el principio del folio personal.
En la presentación de esta publicación, de la que participó el exdecano del Colegio Notarial de Madrid y expresidente del CGN, José Ángel Martínez Sanchiz -junto a los coordinadores de la obra-, se recordó la importante implicación del Notariado en el estado civil de las personas, un vínculo afianzado con las competencias en materia de matrimonios, separaciones y divorcios que otorgó la Ley de Jurisdicción Voluntaria, que ahora cumple diez años en vigor.
Un nexo bidireccional que a futuro demanda el desarrollo de las funcionalidades aparejadas a la inscripción, mediante el acceso directo de los notarios al folio personal, con objeto de obtener información y evitar el desplazamiento de los ciudadanos a las oficinas del registro, aumentando así la seguridad jurídica y la agilidad de los procesos.

Madrid te Asesora
Los notarios Eva Fernández Medina y Álvaro Fernández Piera clausuraron el pasado 14 de mayo el tercer ciclo ‘Madrid te Asesora’, que comparten el Colegio Notarial de Madrid y el Ayuntamiento de la capital. En la sesión se abordaron los derechos y deberes económicos y hereditarios, la legislación nacional y las diferencias entre matrimonios, divorcios y parejas de hecho.

‘Espacio Notarial’
La notaria Isabel Cobos ofreció a mediados de mayo una charla en el Centro Intergeneracional Ouka Leele, en el distrito de Arganzuela, en Madrid. Cobos conversó con mayores y jóvenes sobre herencias y vivienda en una nueva sesión de la iniciativa Espacio Notarial, un proyecto del Colegio Notarial de Madrid en colaboración con el Área Delegada de Asuntos Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de la ciudad para llevar a los centros municipales el asesoramiento notarial.

Fiesta patronal
El pasado12 de mayo, el Colegio Notarial de Madrid organizó la tradicional celebración con motivo de la fiesta patronal del Notariado, San Juan ante Portam Latinam. Los notarios madrileños pudieron compartir un almuerzo rodeados de amigos y compañeros, tras el oficio de una misa conmemorativa en la iglesia de Los Jerónimos el Real.