

Seminario sobre la Ley 1/2025
A principios de mayo, el Colegio Notarial de Cataluña organizó, en colaboración con su Centro de Mediación y Conciliación, la Generalitat de Cataluña y el Colegio de la Abogacía de Barcelona, la jornada Aspectos polémicos de la Ley de Eficiencia Procesal.
Notarios, mediadores, magistrados, abogados, letrados de la Administración de Justicia, procuradores, registradores, catedráticos y expertos jurídicos debatieron sobre los nuevos requisitos de procedibilidad que dispone la Ley 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia, que obliga a pasar por mecanismos alternativos de solución de controversias (MASC) antes de acudir a los tribunales.
Los ponentes abordaron, en distintas mesas redondas, cuestiones relacionadas con las oportunidades y los retos que plantea la utilización de los MASC en la era digital o las particularidades de la conciliación notarial frente a la conciliación privada. En los paneles intervinieron los notarios Fernando Rodríguez Prieto, Víctor Asensio, Antoni Bosch y Alejandro Sáez Ripoll, miembro de la junta directiva del Colegio Notarial de Cataluña.
El decano del colegio, José Alberto Marín, participó en la inauguración de la jornada; y la vicedecana, Raquel Iglesias, lo hizo en la clausura, junto a la directora general de Derecho, Entidades Jurídicas y Mediación de la Generalitat de Cataluña, Immaculada Barral, y la diputada de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Barcelona, Carme Valenzuela.

Jornadas para nuevos notarios
Del 5 al 7 de mayo, el Colegio Notarial de Cataluña organizó unas jornadas para los 28 nuevos notarios de la última promoción que han empezado a ejercer en pueblos y municipios catalanes. A lo largo de tres días, experimentados notarios compartieron sus experiencias y abordaron cuestiones relacionadas con la práctica notarial.
Los notarios Pedro Rincón, Miguel Ángel Campo, Tomás Viña y los miembros de la junta directiva del colegio notarial, Albert Domingo, Rocío Ramírez López-Frías y Pablo Vázquez Moral, hablaron sobre deontología profesional, la puesta en marcha de la notaría y las especialidades del Derecho Civil y Fiscal de Cataluña. El notario Guzmán Clavel ejerció como coordinador de las jornadas y el decano del colegio, José Alberto Marín, fue el encargado de clausurarlas.

Visita del delegado del Gobierno
El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, realizó el pasado 24 de abril una visita a la sede del Colegio Notarial de Cataluña en Barcelona para mantener una reunión institucional. Le recibió el decano del colegio, José Alberto Marín, acompañado por la vicedecana y la censora segunda de la junta directiva, Raquel Iglesias y Marta Fuentes, respectivamente.
‘La Notaría’
En el mes de abril, el Colegio Notarial de Cataluña publicó el primer número de su reeditada revista La Notaría en versión digital, bajo la nueva dirección del notario Javier Serrano. En esta revista, que cuenta con más de 160 años de vida, insignes juristas han publicado sus reflexiones sobre el Derecho y han abordado la actualidad jurídica, social y corporativa de cada época.