Aspectos clave de la Ley 1/2025
El Consejo General de la Abogacía Española organizó a principios del mes de junio una jornada para debatir sobre los aspectos claves y los retos que plantea la Ley 1/2025 de eficiencia del servicio público de justicia, en el marco del ciclo formativo que la institución viene desarrollando sobre esta normativa. El expresidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz, participó como ponente.
En la sesión se analizaron aspectos relacionados con la formalización de los acuerdos derivados de los medios adecuados de solución de controversias (MASC). El representante del Notariado compartió mesa de debate con el magistrado de la Audiencia Provincial de Toledo, Florencio Rodríguez Ruiz; la abogada y mediadora Ana Valls; y la letrada de los Servicios Jurídicos del Consejo General de la Abogacía, Teresa Granda, que ejerció como moderadora.
En su intervención, Martínez Sanchiz se centró en el valor de la intervención notarial, manifestando las diferencias entre la formalización de estos acuerdos en documento público y documento privado: “A diferencia de la escritura pública, que se prueba a sí misma, el documento privado debe ser autenticado tanto de manera judicial como extrajudicial”, apuntó. También hizo alusión a la aplicación de esta normativa en lo relativo a las personas con discapacidad y puntualizó que “el acuerdo adoptado de forma oral no deja de ser un acuerdo, redunda en beneficio de la buena fe y siempre se podrá verificar en un requerimiento”.
Curso sobre prevención del fraude
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) organizó el pasado 30 de junio el curso Panorama actual y desafíos emergentes en la prevención y detección del fraude financiero, en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. En el encuentro formativo participó el jefe de la Unidad de Análisis y Comunicación del Órgano Centralizado de Prevención de Blanqueo de Capitales (OCP) del Consejo General del Notariado, Mariano García Fresno.
Este curso ofreció una visión integral de la situación del fraude financiero en España y en Europa y de su evolución en los últimos años, con el objetivo de debatir sobre los desafíos actuales y esbozar posibles soluciones para prevenir la delincuencia económica en el corto y medio plazo.
Representantes del más alto nivel, tanto de instituciones públicas como privadas, se dieron cita en la sesión. Mariano García Fresno intervino en la mesa Retos emergentes en la prevención del fraude financiero: ¿Estamos preparados?, junto a Marcos Posada, director del Departamento de Autorizaciones, Registros e Intrusismo del Banco de España; María Abascal, directora general de la Asociación Española de Banca y presidenta del Comité Ejecutivo de la Federación Bancaria Europea; e Ignacio Santillán, director general de Gestora del Fondo General de Garantía de Inversiones. La sesión fue inaugurada por la vicepresidenta de la CNMV, Paloma Marín.
A lo largo del mes de junio tuvo lugar el IV Webinar Jurídico sobre la Ley 8/2021, organizado por la Fundación ONCE, CERMI estatal, el Consejo General de la Abogacía, la Fundación Aequitas y la Alianza Apoyo y Autonomía bajo el epígrafe El estado de situación actual de la fundamental reforma legislativa. Un repaso práctico a las distintas figuras de apoyo y su aplicación, la implantación de la ley y sus efectos colaterales. El seminario contó con la asistencia de más de mil profesionales, entre operadores jurídicos y personal de entidades de atención a personas con discapacidad.
El ciclo formativo Práctica Notarial, de la Fundación Notariado, celebró dos nuevas sesiones en los meses de abril y mayo. Pablo Vázquez Moral, notario de Sant Feliu de Guíxols (Girona) habló sobre los Expedientes matrimoniales y los aspectos más controvertidos tras su aplicación; y Jesús Gómez Taboada, notario de Barcelona, dedicó su ponencia a los Derechos de transmisión y sus casos prácticos. Los videos de ambas sesiones se pueden volver a ver en la página web de Fundación Notariado, y a escuchar en el podcast Práctica Notarial, disponible en Spotify.