¿El notario es solo cosa de mis padres?

[vc_row fullwidth=»has-fullwidth-column»][vc_column][vc_column_text]

¿Un poder español vale en el extranjero? ¿Puedo alquilar un piso ante notario? ¿Tiene mucho papeleo constituir una sociedad? ¿Matrimonio o pareja de hecho? La herencia digital: ¿pero eso existe? Son preguntas que los jóvenes se plantean a menudo. Para informarles, el Notariado ha editado la infografía titulada ¿El notario es solo cosa de mis padres?Seguir leyendo

Niños y niñas ‘youtubers’

[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]El 73% de los niños españoles ven vídeos de YouTube. El éxito cosechado por algunos youtubers anima a los pequeños a emularles y abrir sus propios canales.

Internet sigue influyendo en muchos aspectos de nuestras vidas. También es el caso de la infancia, cuyas formas de ocio se están modificando y trasladando, en parte, a la Red. Así lo manifiesta la Guía AIJU 3.0 2018-19 del Instituto Tecnológico de Producto Infantil y de Ocio, que sugiere que el 35% de los niños y niñas de entre 0 y 12 años acceden a internet todos los días. En la franja 0-3 años el porcentaje se sitúa en el 21%; de 4 a 9 años sube casi al 30%, mientras que a partir de los 10 años ronda el 60%.

Seguir leyendo

El atasco nuestro de cada día

[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]

Suele decirse que la importancia de un embotellamiento es directamente proporcional a la prisa que tenga el conductor. Sin embargo, el problema es real; algo mucho más grave que una simple percepción cuando se nos echa el tiempo encima. Los europeos, sin ir más lejos, perdemos entre 100 y 250 horas por conductor y año en los atascos, con un coste próximo en muchos casos a los 2.000 euros, también por conductor y año. Y parece que el problema crece.

Seguir leyendo