PANORAMA INTERNACIONAL
CNUE | UINL
Nuevo presidente del Consejo de los Notariados de la Unión Europea
A mediados de enero tuvo lugar en Roma la toma de posesión del nuevo presidente para 2022 del Consejo de los Notariados de la Unión Europea (CNUE): el italiano Giampaolo Marcoz. José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado, asistió al acto en representación de los notarios españoles.
Marcoz sucede al húngaro Ádám Tóth y representará ante las instituciones comunitarias a los 45.000 notarios europeos, procedentes de 22 estados de la UE. Durante su mandato, el CNUE se pondrá al servicio de los objetivos marcados por la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea, estructurados en torno a tres objetivos: relanzamiento, poder y pertenencia. Entre los objetivos del notario de Aosta, Italia, durante su legislatura se encuentran: reactivar la economía del viejo continente, contribuir al crecimiento del poder económico y jurídico de Europa frente a las demás potencias internacionales, y fomentar el sentido de pertenencia de los ciudadanos a la Unión.
La transición del ámbito de la justicia al entorno digital es un tema fundamental para los países de la Unión Europea. Uno de los proyectos fundamentales de la presidencia italiana del CNUE será la creación de una plataforma única para los notarios comunitarios que aloje diferentes aplicaciones dirigidas a, por ejemplo, la lucha contra el blanqueo de capitales o la conexión telemática que permita el acceso y libre circulación de escrituras públicas.
Esta innovadora herramienta se basará en tecnologías como la del blockchain y la inteligencia artificial. Bruselas acogerá próximamente un hackathon con la participación de equipos multidisciplinares de diferentes países con los que se explorará el potencial y funcionalidades del citado portal.
Asimismo, 2022 es el Año Europeo de la Juventud. En este contexto, el CNUE se centrará en el tema de la protección de datos y la solidaridad intergeneracional. El Notariado debe desempeñar un papel de protección, asesoramiento y salvaguarda de los datos que los particulares, especialmente los jóvenes, comparten en Internet.
Propuestas de notarios españoles aprobadas por la UINL
El pasado 3 de diciembre tuvo lugar, de manera telemática, la Asamblea General de los Notariados Miembros de la UINL. Entre las decisiones adoptadas por unanimidad cabe destacar dos propuestas de gran importancia coordinadas por notarios españoles. Por un lado, la aprobación del texto de la Ley Notarial Modelo, presentado por Álvaro Lucini, responsable del Grupo de Trabajo creado en 2020 para la elaboración de dicha ley; y, por otro, la aprobación de un decálogo para las escrituras públicas a distancia con comparecencia en línea, propuesta coordinada por Enric Brancós, responsable del Grupo de trabajo Acta Auténtica, iniciativa realizada en colaboración con el grupo de nuevas tecnologías.
Memoria Anual del CNUE
El Consejo de los Notariados de la Unión Europea ha publicado su memoria anual en la que se recogen las principales actividades realizadas durante la legislatura de la presidencia húngara de Ádám Tóth.
Entre los principales hitos reseñados en esta publicación cabe destacar la campaña del Notariado Español en el Día Europeo de la Justicia o la reunión en Barcelona del Comité de Asuntos Europeos de la UINL.


La Red Notarial Europea (European Notarial Network, ENN) estrenó este verano una nueva página web. Esta herramienta facilita a los notarios comunitarios (en su propio idioma) información sobre diferentes temas de carácter transfronterizo: derecho de familia, de sociedades, sucesorio, blanqueo de capitales o mediación.
El representante del Notariado español apuntaba que “durante la pandemia, las personas han confiado en el asesoramiento notarial, un consejo que se decanta hacia los que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Los notarios hemos estado con los ciudadanos ayudándoles con cuestiones urgentes, como la solicitud de líneas de crédito o las necesarias para el desarrollo de alguna inversión concreta. También se realizaron desde testamentos hasta poderes y otros documentos que las personas nos reclamaban, a veces en situaciones muy difíciles».
El tema elegido para este curso académico en la universidad es La función notarial y el documento público en un entorno digital. Para ello se pondrán en común diferentes casos de buenas prácticas notariales en algunos países miembros de la UINL, promoviendo la comprensión y aplicación de conceptos de Derecho Comparado.
El viernes 8 de enero, el notario húngaro Ádám Tóth tomó posesión de su cargo como presidente del Consejo de los Notariados de la Unión Europea (CNUE) para 2021. Sucede al notario griego Georgios Rouskas, convirtiéndose en el máximo representante de los 22 notariados de la UE y a los 45.000 notarios de Europa. Entre los principales objetivos de su presidencia, el notario magiar destaca: la digitalización, la lucha contra el blanqueo de capitales, la supervisión y correcta aplicación del derecho comunitario entre los Notariados miembros, o la formación.
Cada año, el Consejo de los Notariados de la Unión Europea se suma a estas celebraciones y sus miembros realizan sesiones informativas, conferencias educativas y consultas gratuitas en las que participan miles de personas (ciudadanos de a pie, estudiantes, pensionistas, empresarios…).
Alfonso Cavallé, decano del Colegio Notarial de las Islas Canarias, pronunció a mediados de octubre una conferencia virtual internacional auspiciada por el Consejo de Colegios de Notarios de la Ciudad de México. El tema elegido fue Implementación de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad en España y Europa- despertó el interés de numerosos notarios y juristas iberoamericanos.

Parejas en Europa / Regímenes matrimoniales y de parejas registradas – Legislación nacional de 33 países europeos.
Poderes / Condiciones esenciales para la validez de los poderes notariales en 33 países europeos.