Fundación Aequitas

NOTICIAS DEL NOTARIADO
FUNDACIÓN AEQUITAS
De izda. a dcha.: Alberto Durán, Miguel Ángel Cabra de Luna, Félix Bolaños, Concepción Barrio y Federico Cabello de Alba.

XVII Premios Foro Justicia y Discapacidad

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hizo entrega, el pasado 30 de mayo, de los XVII Premios del Foro Justicia y Discapacidad. El jurista Miguel Ángel Cabra de Luna, patrono de la Fundación Aequitas, fue galardonado con el premio “a una trayectoria personal”, en reconocimiento a su trabajo en favor de las personas con discapacidad. El presidente de Fundación ONCE, Alberto Durán, y la presidenta del Foro Justicia y Discapacidad, Isabel Revuelta, fueron los encargados de entregarle esta distinción.

Concepción Pilar Barrio Del Olmo, presidenta del Consejo General del Notariado y la Fundación Aequitas, y el director del Área Social y Económica de la fundación, Federico Cabello de Alba, asistieron a la ceremonia de entrega, en la que participaron el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; la presidenta del CGPJ y el Tribunal Supremo, Isabel Perelló, así como numerosos representantes institucionales y altos cargos de Justicia.

Curso formativo en Bolivia

A principios del mes de mayo se inauguró el curso Protección de los derechos de las personas con discapacidad y mayores en contacto con la Administración de Justicia. Desafíos comunes en la región, organizado por el Ministerio Fiscal y el centro de formación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). El encuentro contó con las intervenciones de diversos representantes de la Fundación Aequitas, como la delegada del Colegio Notarial del País Vasco, Carmen Velasco; y los patronos y fiscales Gonzalo López Ebri, Cristóbal Fábrega, Fernando Santos Urbaneja y María José Segarra.

José Luis Castro-Girona durante su intervención.

Jornada Técnica sobre Discapacidad

La sede del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) albergó las XVI Jornadas Técnicas de la Asociación Madrileña de Ayuda e Investigación Trastorno Límite de Personalidad, organizada en colaboración con la Fundación Aequitas. El encuentro contó con la participación de José Luis Castro-Girona, colaborador de Aequitas y letrado del ICAM, quien analizó Las medidas de apoyo a las personas con discapacidad. La jornada estuvo dirigida a familiares y pacientes interesados en profundizar en el marco jurídico y las políticas inclusivas en materia de salud mental.

‘Derechos de las Personas Mayores’

La escuela de pensamiento de la Fundación Mutualidad puso en marcha en el mes de mayo un curso online sobre los Derechos de las Personas Mayores. Este ciclo formativo consta de once módulos de contenido, repartidos en cuarenta sesiones. Manuel Rueda, director del Área Jurídica de la Fundación Aequitas, participó como ponente en los módulos sobre relaciones familiares y sucesorias para hablar de las medidas voluntarias de apoyo, los poderes preventivos o los derechos sucesorios vinculados a las legítimas, entre otros.

Consolidación de la Alianza Apoyo y Autonomía

Integrantes de la Alianza Apoyo y Autonomía.

Durante el primer semestre de 2025, la Alianza Apoyo y Autonomía ha intensificado su labor de incidencia política con el objetivo de reformar la disposición adicional 25ª de la Ley General de la Seguridad Social, una reivindicación clave para garantizar el pleno ejercicio de los derechos económicos de las personas con discapacidad.

Desde el encuentro celebrado en el Congreso de los diputados el 25 de noviembre de 2024, donde se generó un valioso espacio de diálogo entre diputados y personas con discapacidad, la Alianza ha desplegado una estrategia técnica y de interlocución con los principales grupos parlamentarios. Este proceso ha estado acompañado de propuestas jurídicas, análisis legislativos y reuniones institucionales. Además, se ha preparado el IV Webinar Jurídico sobre la Ley 8/2021 y se avanza en el fortalecimiento de la comunicación con una página web y soporte técnico gracias al respaldo de Fundación ONCE.

Estas iniciativas continúan el trabajo iniciado desde la constitución de la Alianza por CERMI, Fundación ONCE y Fundación Aequitas, junto a entidades como Plena Inclusión, Down España, Autismo España, Liber, ASPACE, Salud Mental España y FEDACE. Desde su presentación pública en junio de 2023, la Alianza se ha consolidado como un espacio comprometido con la implementación efectiva de la Ley 8/2021 y con el impulso de una nueva cultura de apoyos y autonomía basada en el respeto a la voluntad de las personas.

Testimonios en primera persona, compartidos en la mesa celebrada en el Congreso, evidenciaron los avances conseguidos, pero también los desafíos que aún persisten. La Alianza trabaja para lograr que las medidas de apoyo sean también reconocidas en el ámbito de la protección social, y para garantizar que esta ley, considerada una de las reformas más relevantes en nuestra historia legislativa, se convierta en un verdadero cambio de paradigma.

Guía de Jurisprudencia sobre Discapacidad

José Luis Castro-Girona durante su intervención.

La sección jurídica de la Fundación Aequitas publicó en el mes de abril la Guía de Jurisprudencia sobre Discapacidad en la que se recogen las sentencias del Tribunal Supremo dictadas con posterioridad a la entrada en vigor de la Ley 8/2021, incorporando comentarios y bibliografía. Esta guía pretende ser una herramienta útil para juristas, asociaciones, familiares y demás agentes del sector de la discapacidad a la hora de afrontar la aplicación práctica de esta normativa.

Webinar sobre la Ley 8/2021

A lo largo del mes de junio tuvo lugar el IV Webinar Jurídico sobre la Ley 8/2021, organizado por la Fundación ONCE, CERMI estatal, el Consejo General de la Abogacía, la Fundación Aequitas y la Alianza Apoyo y Autonomía bajo el epígrafe El estado de situación actual de la fundamental reforma legislativa. Un repaso práctico a las distintas figuras de apoyo y su aplicación, la implantación de la ley y sus efectos colaterales. El seminario contó con la asistencia de más de mil profesionales, entre operadores jurídicos y personal de entidades de atención a personas con discapacidad.

Fundación Notariado

NOTICIAS DEL NOTARIADO
FUNDACIÓN NOTARIADO
Raimundo Fortuñy, director general de Fundación Notariado.

Raimundo Fortuñy, nuevo director general de Fundación Notariado

El pasado 26 de mayo tuvo lugar la reunión del Patronato de Fundación Notariado, en la que se aprobaron las cuentas del ejercicio anterior, se renovaron los cargos de algunos de sus miembros y se nombró a Raimundo Fortuñy nuevo director general de la Fundación.

Notario desde 1987, Fortuñy fue decano del Colegio Notarial de las Islas Baleares durante tres mandatos y ejerció como vicepresidente del Consejo General del Notariado y de Fundación Notariado entre 2020 y 2024. Su trayectoria está marcada por un firme compromiso con la profesión y una activa participación institucional. Actualmente ejerce como notario en Palma.

Durante los últimos años Raimundo ha estado vinculado a distintos proyectos de la Fundación, como la Cátedra del Prado, aportando una valiosa perspectiva cultural y jurídica en cada una de las sesiones inaugurales de la Cátedra. Por citar alguna, en la edición de 2023 Fortuñy expresó que, al igual que el artista tuvo que adaptar el tamaño del individuo a la tabla o lienzo, el notario ha tenido que adaptarse a diferentes instrumentos: “A los notarios nos corresponde el mantenimiento esencial de la función. Ver al individuo en su escala natural, como ser único que es, recoger su voluntad y plasmarla para su constatación y prueba, cualquiera que sea el instrumento utilizado y su soporte”.

Uno de los primeros proyectos que desarrollará como director general de Fundación Notariado ha sido ponerse al frente del curso de verano que la Fundación organiza en San Sebastián: Vivienda. Del diagnóstico a la acción. Propuestas de solución para un problema apremiante. Un encuentro en el que, a lo largo de dos días, un cualificado plantel de expertos reflexionará sobre una de las cuestiones más acuciantes que afecta a nuestra sociedad.

El nombramiento de Raimundo Fortuñy refuerza el compromiso de la Fundación Notariado con la sociedad a través de la formación y el desarrollo económico, social y cultural. Contar con su experiencia, conocimiento y visión al frente es, sin duda, una garantía de continuidad y desarrollo para los proyectos presentes y futuros.

Encuentros notariales con júbilo

Visita al Colegio Notarial del País Vasco.

Del 7 y al 9 de mayo, la Fundación Notariado organizó un nuevo Encuentro notarial con júbilo, esta vez en Bilbao. Los notarios jubilados que asistieron a la cita pudieron visitar la sede del Colegio Notarial del País Vasco, donde fueron recibidos por el decano Ángel Nanclares. También, pudieron disfrutar de la tradición y modernidad que combina la ciudad vizcaína, recorrer la ría del Nervión y realizar una visita guiada al icónico Museo Guggenheim.

Formación Práctica Notarial

El ciclo formativo Práctica Notarial, de la Fundación Notariado, celebró dos nuevas sesiones en los meses de abril y mayo. Pablo Vázquez Moral, notario de Sant Feliu de Guíxols (Girona) habló sobre los Expedientes matrimoniales y los aspectos más controvertidos tras su aplicación; y Jesús Gómez Taboada, notario de Barcelona, dedicó su ponencia a los Derechos de transmisión y sus casos prácticos. Los videos de ambas sesiones se pueden volver a ver en la página web de Fundación Notariado, y a escuchar en el podcast Práctica Notarial, disponible en Spotify.

Mario de las Sagras.

Los jóvenes y el arte: el atrevimiento de mirar

La Fundación Notariado puso en marcha en el mes de mayo una campaña en redes sociales bajo el lema Deja de deslizar y atrévete a mira, en el marco de la iniciativa Los jóvenes y el arte: el atrevimiento de mirar que comparte con el Museo Nacional del Prado. El influencer Mario de las Sagras, periodista, escritor y divulgador cultural, protagoniza esta serie de ocho vídeos, publicados semanalmente en los meses de mayo, junio y julio, en los que explica en sus canales de TikTok e Instagram algunas claves de conocidas obras de arte con el objetivo de conectar con los jóvenes.

Protocolo con el Ministerio de Vivienda

PRIMER PLANO
JORNADAS

Protocolo de actuación con el Ministerio de Vivienda

Isabel Rodríguez (izda.) y Concepción Barrio.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), Isabel Rodríguez, y la presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Pilar Barrio Del Olmo, suscribieron el pasado 13 de marzo un protocolo de actuación entre ambas entidades, mediante el cual el Notariado aportará diferentes datos e información estadística al MIVAU para la elaboración y seguimiento de las políticas públicas de vivienda. En la firma del acuerdo, que se llevó a cabo en la sede del Centro Tecnológico del Notariado -en Sant Cugat del Vallés (Barcelona)- también estuvieron presentes la subsecretaria de Vivienda y Agenda Urbana, Llanos Castellanos; el director general del Centro Tecnológico del Notariado, Alberto Martínez Lacambra; y el director del Órgano Centralizado de Prevención de blanqueo de capitales del Notariado, Pedro Galindo.

Convenio con los ingenieros geomáticos y topográficos

PRIMER PLANO
ACUERDOS

Convenio con el Colegio de Ingenieros Geomáticos y Topográficos

Andrés Díez y Concepción Barrio.

La presidenta del Consejo General del Notariado (CGN), Concepción Pilar Barrio Del Olmo, y el decano del Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica (COIGT), Andrés Díez Galilea, suscribieron en el mes de abril un convenio de colaboración entre ambas entidades para facilitar la tramitación online de los procedimientos de subsanación de discrepancias físicas catastrales.

Este acuerdo permitirá que notarios, ingenieros técnicos en topografía e ingenieros en geomática puedan intercambiar información de manera rápida y segura en la Sede Electrónica Notarial. Los colegiados del COIGT podrán también solicitar el servicio electrónico notarial de legitimación de firmas y tendrán un espacio específico donde depositar las certificaciones y los informes vinculados a estos procedimientos de subsanación de discrepancias, así como cualquier otra documentación que necesiten entregar a los notarios.

Asimismo, los notarios tendrán acceso directo y telemático al Registro de los ingenieros en geomática y topografía, lo que les permitirá consultar en tiempo real sus datos identificativos para verificar la identidad de los firmantes, su habilitación profesional y la autenticidad de sus firmas.

Para para la presidenta del CGN, “la legitimación de firmas online nos va a permitir acreditar de forma más ágil y eficiente que los informes han sido realizados por un técnico colegiado en ejercicio, lo que redunda en una mayor seguridad para ciudadanos y empresas, y supondrá una garantía adicional para los interesados”.

Igualmente, en palabras del decano del COIGT, “este acuerdo supone un paso decisivo hacia una mayor seguridad jurídica en los procedimientos catastrales. La colaboración entre notarios e ingenieros en geomática y topografía garantiza precisión técnica, agilidad administrativa y confianza para la ciudadanía. Además, refuerza nuestro compromiso con la innovación y el servicio público, facilitando un modelo más eficiente, digital y coordinado”.

El convenio también prevé la articulación de planes de formación conjuntos orientados al conocimiento de los medios y sistemas técnicos y del contenido jurídico de los procedimientos de subsanación de discrepancias catastrales. Además, se contempla la creación de una Comisión de Seguimiento, compuesta por dos miembros del CGN y dos miembros del COIGT, para asegurar el cumplimiento de los objetivos marcados.

Informe sobre Supervivencia de Sociedades

NOTICIAS DEL NOTARIADO
PUBLICACIONES Y CONGRESOS

Informe sobre Supervivencia de Sociedades

El pasado 11 de marzo, el Consejo General del Notariado publicó el informe Creación de sociedades en 2024 y supervivencia empresarial entre 2007 y 2024, realizado con datos del Centro de Información Estadística del Notariado. Según este estudio, 2024 fue el año en el que se crearon más empresas desde 2007, superándose por primera vez desde la pandemia de la Covid-19 las cen mil sociedades.

El capital inicial promedio de las 123.971 empresas creadas en 2024 fue de 16.606 euros, lo que supone un aumento del 2,6% frente a 2023. Por autonomías, la creación de empresas se concentró en Madrid, con un 22,2% del total, seguida de Cataluña (19,9%), Andalucía (16,9%) y la Comunidad Valenciana (12,7%).

En cuanto a la supervivencia de sociedades, por cada 100 nuevas empresas se liquidaron 26 el pasado año, la cifra más baja desde 2016. Datos cercanos a los recogidos para el periodo 2007-2024, en el que sobrevivieron en promedio 72,7 sociedades de cada 100 creadas: en los últimos 17 años, se crearon en España 1.864.180 sociedades y se liquidaron 442.015; es decir, sobrevivieron un millón y medio de empresas.

Congreso de Arquitectura Avanzada y Construcción

NOTICIAS DEL NOTARIADO
PUBLICACIONES Y CONGRESOS

Congreso de Arquitectura Avanzada y Construcción

De izda. a dcha.: Jaime Fernández, César Sanz, Carles Llach y José León.

El vicesecretario del Consejo General del Notariado, César Sanz, y el director de Negocio del Centro Tecnológico del Notariado, Carles Llach, participaron a finales de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción REBUILD 2025, el mayor foro de innovación y tecnología en el sector de la edificación en España, que reunió a más de 27.000 promotores, constructores, arquitectos, aparejadores, ingenieros, interioristas e instaladores.

Ambos intervinieron en el panel Casos de éxito con Notarios y Catastro en la digitalización de una promoción -junto a José León, director general de la inmobiliaria Pryconsa, y Jaime Fernández, gerente de Asprima (Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid)- para explicar cómo la digitalización de los servicios notariales y la aplicación de la tecnología a los procedimientos facilita y agiliza los actos jurídicos relacionados con el sector inmobiliario.

AI Summit 2025

NOTICIAS DEL NOTARIADO
PUBLICACIONES Y CONGRESOS

AI Summit 2025

El director de Seguridad e Innovación del Centro Tecnológico del Notariado, Enric Hernández, participó el 25 de abril en el AI Summit 2025 de AMETIC, un gran foro de debate organizado por la Asociación española de empresas de electrónica, tecnologías de la información, telecomunicaciones y contenidos digitales.

En su intervención, Hernández habló sobre la hoja de ruta que está trazando el Notariado para la aplicación de la inteligencia artificial generativa, dentro de la mesa de debate titulada Cómo diseñar modelos confiables seguros y responsables que cumplan las especificaciones y normativas industriales. Bajo la moderación de Antonio Cimorra, director de Comisiones de Ametic, también participaron en el panel José Antonio Jiménez, coordinador de Digitalización de la UNE -Asociación Española de Normalización-, y Fátima Saiz, development director del Bilbao HQ de Vicomtech.

Enric Hernández durante su intervención.

Encuentro con la Abogacía

NOTICIAS DEL NOTARIADO
ENCUENTROS Y RECONOCIMIENTOS

Encuentro con la Abogacía

De izda. a dcha.: Manuel Tarrío, Borja Vargues, Concepción Barrio, Salvador González, Cristina Llop y Jorge Prades.

El presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Salvador González Martín, mantuvo el pasado mes de marzo un encuentro institucional con la presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Pilar Barrio Del Olmo, en la sede de la institución notarial. En el encuentro también participaron la tesorera del CGAE, Cristina Llop, y su secretario general técnico, Borja Vargues; y en representación del Notariado: el secretario general del CGN, Manuel Tarrío; el vicesecretario, Jorge Prades; y el director del Gabinete de Presidencia, Pedro Galindo.

Homenaje a Victoria Ortega

El pasado 20 de marzo, el Consejo General de la Abogacía Española organizó un almuerzo homenaje a Victoria Ortega, tras su despedida como presidenta de la institución y en reconocimiento a su labor institucional en favor de la profesión. El acto fue presidido por Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y contó con la participación de altos cargos de la Administración de Justicia, magistrados del Tribunal Constitucional y vocales del Poder Judicial, entre otros. En representación del Notariado asistió el vicesecretario del Consejo General del Notariado, Jorge Prades.

Premios a la Excelencia

NOTICIAS DEL NOTARIADO
ENCUENTROS Y RECONOCIMIENTOS

Premios a la Excelencia Jurídica

Manuel Seda –segundo por la dcha.– junto al alcalde Martínez Almeida y algunas personalidades asistentes.

El vicepresidente del Consejo General del Notariado, Manuel Seda, participó como jurado en la I Edición de los Premios a la Excelencia de la Práctica Jurídica, organizados por el diario sectorial Economist & Jurist. La gala de entrega, celebrada a mediados de marzo, fue inaugurada por el acalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y reunió a más de 400 personalidades del mundo de la justicia y la política.

Por su parte, Salvador González, presidente de la Abogacía Española, fue el encargado de clausurar el evento, en el que fueron galardonados 12 entidades y juristas de reconocido prestigio, entre ellos: el magistrado del Tribunal Supremo, Manuel Marchena; el catedrático José Antonio Escudero, presidente de honor de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación; la expresidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega; el despacho Garrigues; y el Instituto I + Dret del Colegio de la Abogacía de Barcelona.

75 aniversario de Hortaleza

NOTICIAS DEL NOTARIADO
ENCUENTROS Y RECONOCIMIENTOS

75 aniversario de Hortaleza

Foto de los premiados.

El distrito madrileño de Hortaleza, en el que se ubica la sede del Consejo General del Notariado (CGN), celebró el pasado 26 de marzo su 75 aniversario con un acto en el que participó la presidenta del CGN, Concepción Pilar Barrio Del Olmo. El evento fue presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, quien estuvo acompañado por altos cargos municipales; entre ellos, la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, y el concejal de Hortaleza, David Pérez.

En el acto, el alcalde hizo entrega de los reconocimientos conmemorativos a distinguidas instituciones y personalidades del Distrito, entre ellas el Liceo Francés, la Embajada de Ucrania en España, el dramaturgo Ignacio Amestoy y el ilustre vecino y futbolista Luis Aragonés -a título póstumo-.