[vc_row fullwidth=»has-fullwidth-column»][vc_column][vc_column_text]La población española sigue creciendo gracias a la llegada de extranjeros, que representan el 10% de los habitantes de nuestro país. Lo mismo ocurre en la mayoría de los países desarrollados. Su presencia es fundamental para el crecimiento económico y demográfico, pero las redes sociales están llenas de noticias falsas que alimentan los prejuicios contra inmigrantes y refugiados.
Según una investigación de Twitter, las noticias falsas viajan por internet un 70% más rápido que las verdaderas. Su difusión hace que la opinión pública adquiera una serie de ideas preconcebidas que es complicado desmontar. Una de las creencias más generalizadas entre los habitantes de los países receptores es que en su país hay demasiados inmigrantes.Seguir leyendo