Convenio con los Graduados Sociales

NOTICIAS DEL NOTARIADO
CONVENIOS
Concepción Barrio y Joaquín Merchán.

Convenio con los Graduados Sociales

La presidenta del Consejo General del Notariado (CGN), Concepción Pilar Barrio Del Olmo, y el presidente del Consejo General de Colegios de Graduados Sociales de España (CGCGS), Joaquín Merchán Bermejo, firmaron el pasado 30 de enero un convenio de colaboración, con el objetivo de optimizar y agilizar la comunicación entre notarios y graduados sociales, que permitirá la interconexión de la Plataforma Tecnológica del CGCGS con la Sede Electrónica Notarial.

Los graduados sociales podrán compartir con las notarías, de forma rápida y segura, los documentos necesarios para la elaboración de las escrituras públicas; y, del mismo modo, los notarios remitirán a través de la Sede Electrónica Notarial las copias electrónicas de los documentos públicos, de forma casi inmediata a la firma, con el consiguiente ahorro de tiempo para ciudadanos y empresas.

Barrio Del Olmo valoró el acuerdo como “un paso muy necesario y útil para ayudar a la sociedad, y sobre todo a las pymes, a que sus acuerdos y negocios se alcancen lo antes posible, con la misma seguridad jurídica y asesoramiento imparcial que siempre prestamos los notarios”. Por su parte, Merchán subrayó que este convenio “sirve para el desarrollo de una plataforma tecnológica que contribuirá a mejorar la eficiencia, seguridad, accesibilidad y colaboración interprofesional en el ámbito legal, adaptándonos a las exigencias del entorno digital actual”.

Portal Notarial de la Banca

NOTICIAS DEL NOTARIADO
CONVENIOS Y EVENTOS
Página de inicio del Portal Notarial de la Banca.

Portal Notarial de la Banca

En los últimos meses, distintas entidades se han adherido al Portal Notarial de la Banca, plataforma desarrollada por el Centro Tecnológico del Notariado que centraliza en un único espacio web los servicios clave que los notarios ofrecen a las entidades bancarias. Cajalmendralejo, Banco Santander e Inversis Banco han suscrito convenios con el Consejo General del Notariado para sumarse a la plataforma, en la que también opera Cajasiete desde noviembre de 2024.

Particularmente, Banco Santander ha sido la primera entidad en sumarse al servicio de cancelación de hipotecas, mediante el cual las personas legitimadas, ya sean los deudores del banco o los hipotecantes no deudores, podrán otorgar la escritura de cancelación de forma unilateral.

Congreso sobre Derecho de Sociedades

NOTICIAS DEL NOTARIADO
CONVENIOS Y EVENTOS
Manuel Seda durante el acto inaugural.

Congreso sobre Derecho de Sociedades

Los días 6 y 7 de febrero, la Universidad de Málaga acogió el VIII Congreso sobre Derecho de Sociedades, organizado en colaboración con el Consejo General del Notariado (CGN), el Colegio Notarial de Andalucía y distintas entidades del ámbito jurídico y económico. El vicepresidente del CGN y decano del colegio andaluz, Manuel Seda, participó en el acto de inauguración, en el que se rindió homenaje al notario honorario Víctor Garrido de Palma, en reconocimiento a su dedicación al estudio e investigación del Derecho de sociedades.
Garrido de Palma intervino, además, en la segunda mesa redonda del congreso -moderada por el notario Manuel Ángel Martínez García- para aportar su visión sobre el particular caso de las startups. Igualmente, los notarios José Carlos Sánchez González y Ubaldo Nieto participaron como ponentes en los paneles dedicados a Los límites a la autonomía de la voluntad y La autonomía privada y el estatuto del socio, respectivamente.

Fundación Aequitas

NOTICIAS DEL NOTARIADO
FUNDACIÓN ÆQUITAS
De izda. a dcha.: Manuel Cotorruelo, Manuel Seda y Vanesa Hillinger.

Nuevos tiempos, nuevos servicios

A finales de febrero, la Universidad Federico II de Nápoles acogió la celebración del I Congreso Internacional ‘Nuevos Tiempos, Nuevos Servicios’, que contó con la Fundación Aequitas y el Colegio Notarial de Andalucía como entidades colaboradoras, fruto de un convenio suscrito con la Universidad de Cádiz.

En el congreso tuvo lugar la mesa redonda Los servicios notariales en el entorno digital, en la que participaron como ponentes Manuel Seda, vicepresidente de Aequitas y del Consejo General del Notariado y decano del Colegio Notarial de Andalucía, quien abordó La necesidad de extender el concepto de consumidor ante el reto de las nuevas tecnologías; Vanessa Hillinger, delegada autonómica de la Fundación en Andalucía, que habló sobre Discapacidad y nuevas tecnologías en el notariado; y el notario Manuel Cotorruelo, con la ponencia La seguridad jurídica del consumidor ante el reto de las nuevas tecnologías.

Herramientas jurídicas y discapacidad

La asociación ASPAYM (Asociación de Personas con Lesión Medular y otras discapacidades físicas) organizó en el mes de diciembre la jornada Claves jurídicas y financieras para un futuro seguro, en colaboración con la Fundación Aequitas, la Fundación del Lesionado Medular y la Consejería de Juventud, Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, entre otras instituciones.

En el encuentro, el abogado José Luis Castro-Girona -colaborador de Aequitas- participó en la mesa dedicada a Derecho y discapacidad, en la que ofreció una ponencia sobre el Acceso a la justicia: recursos y apoyos para las personas con discapacidad. Cómo actuar ante situaciones de discriminación.

Ya en el mes de enero, Castro-Girona impartió una charla informativa en la sede de Aranjuez de la institución Grupo 5, organización que da atención a más de 5.000 personas en situación de vulnerabilidad social para mejorar su bienestar y calidad de vida. Durante la sesión, el colaborador de Aequitas explicó a usuarios y familiares las ventajas que pueden aportar diferentes herramientas legales de protección definidas en nuestro ordenamiento jurídico, como las curatelas, testamentos o poderes preventivos.

Curso sobre las modificaciones de la Ley 8/2021

En el mes de enero, la Fundación Æquitas lanzó un nuevo curso de formación dirigido a notarios y empleados de notarías sobre las modificaciones de la Ley 8/2021: nuevas normas civiles sobre la discapacidad.

El itinerario formativo, centrado en el sistema de apoyos que ha sustituido al de la incapacitación, ha sido coordinado y desarrollado por Manuel Rueda -director del Área Jurídica de Aequitas- y se articula en tres módulos: concepto de discapacidad en el Derecho Civil; medidas voluntarias que una persona con discapacidad puede realizar para organizar su presente o futura asistencia; y otras medidas: guarda de hecho, referencias a la curatela, defensor judicial y autocuratela. Este curso es accesible a través del Portal de Formación de la intranet corporativa del Consejo General del Notariado.

Encuentro de delegados territoriales

A principios del mes de febrero, los delegados de la Fundación Aequitas en los 17 colegios notariales de España mantuvieron su primera reunión anual con el equipo de la Fundación en la sede del CGN. En el encuentro se abordaron las acciones llevadas a cabo durante el pasado ejercicio y los próximos pasos en los Foros Aequitas de Discapacidad territoriales, así como otros asuntos de relevancia en la actividad de la Fundación.

De izda. a dcha.: Manuel del Castillo, José Ángel Martínez Sanchiz y Fernando Berge, presidente de Cajasiete.

Sesiones formativas en Córdoba

El director del Área Social y Económica de la Fundación Aequitas, Federico Cabello de Alba, participó -en el mes de diciembre- en una sesión informativa sobre los cambios legislativos introducidos por la Ley 8/2021, organizada por la Fundación Futuro Singular de Córdoba para sus grupos de autogestores. En la charla, Cabello de Alba explicó los beneficios de esta normativa y sus principales efectos prácticos.

También, el notario y colaborador de la Fundación Aequitas tomó parte en el IV Curso Universitario de Capacitación Profesional en Competencias Sociolaborales y Personales de la Universidad de Córdoba. Cabello de Alba ofreció una ponencia sobre la función notarial y el apoyo a las personas con discapacidad, dentro del módulo dedicado a la toma de decisiones.

Pablo Gómez Clavería durante la sesión.

Charla en Down Lleida

El 29 de enero, la Escuela de Familias Down Lleida organizó una nueva sesión formativa en la que participó el notario Pablo Gómez Clavería, colaborador de la Fundación Aequitas, quien ofreció información práctica sobre las diferentes medidas jurídicas de protección existentes para las personas con discapacidad y resolvió las dudas que familiares y asociados plantearon en el coloquio posterior.

II Premios Héroes Anónimos

La Fundación Aequitas publicó el pasado 24 de febrero la convocatoria de la II Edición de los Premios Héroes Anónimos. Este galardón, dotado con 12.000 euros, fue constituido el pasado año con motivo del 25 aniversario de la Fundación para reconocer la labor y contribución de personas anónimas al desarrollo de los derechos de las personas con discapacidad. El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el próximo 15 de julio de 2025.

Reunión de Patronato

El Patronato de la Fundación Aequitas tuvo una reunión el pasado 13 de enero en la sede del Consejo General del Notariado (CGN), en la que se pusieron en común las actividades realizadas durante el segundo semestre de 2024, como los actos conmemorativos del 25 aniversario de la Fundación, y se debatieron las líneas de actuación para el próximo año: publicaciones, convenios, actividades de los Foros Aequitas y de la Alianza Apoyo y Autonomía, convocatoria de premios, desarrollo internacional, etc. La reunión contó con la participación de la presidenta del CGN y Fundación Aequitas, Concepción Pilar Barrio Del Olmo; y el vicepresidente, Manuel Seda Hermosín.

Fundación Notariado

NOTICIAS DEL NOTARIADO
FUNDACIÓN NOTARIADO

Cuadernos de Derecho y Comercio N.º 82

La revista Cuadernos de Derecho y Comercio publicó su número 82 el pasado mes de diciembre. Esta obra, editada por Fundación Notariado, i999ncluye varias reseñas de recientes publicaciones jurídicas, comentarios de algunas sentencias y resoluciones y dos estudios doctrinales: un artículo del asociado senior del Área Fiscal del despacho Cuatrecasas, Iñigo Egea Pérez-Carasa, titulado El impacto del Big Data y la Inteligencia Artificial en el ámbito tributario; y otro de la profesora de Derecho Mercantil de la Universidad de Murcia, Nerea Monzón, en el que analiza las líneas y criterios interpretativos fijados por los tribunales para las indemnizaciones a favor del agente en caso de extinción del contrato de agencia.

Convenios

NOTICIAS DEL NOTARIADO

CONVENIOS

Yolanda Díaz y José Ángel Martínez Sanchiz.

Acuerdo con el Ministerio de Trabajo

El Consejo General del Notariado (CGN) y el Ministerio de Trabajo y Economía Social suscribieron a finales del mes de septiembre un convenio de colaboración que articula la completa digitalización de la documentación relativa a los actos y negocios jurídicos inscribibles en el Registro Estatal de Sociedades Cooperativas, facilitando así el flujo de información y su tramitación. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra del área, Yolanda Díaz, y el entonces presidente del CGN, José Ángel Martínez Sanchiz, rubricaron el acuerdo en la sede ministerial.

La vicepresidenta señaló que “de este modo se está proporcionando un servicio público más expedito, eficiente y con menores cargas para las sociedades cooperativas. Asimismo, la completa informatización del registro permitirá contar con una información estadística actualizada sobre este importante sector de la Economía Social”.

Por su parte, Martínez Sanchiz explicó que mediante este convenio la Dirección General de Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas tendrá acceso a información de la Base de Datos de Titularidades Reales (BDTR) del Consejo General del Notariado, «una base muy importante, de la que nos sentimos orgullosos los notarios, que se alimenta de la información extraída de los distintos documentos notariales desde hace ya 20 años”. “Esta firma es el principio de un camino que habremos de abordar conjuntamente en beneficio del interés general, al que nos debemos las autoridades y los notarios”, concluyó.

De izda. a dcha.: Manuel del Castillo, José Ángel Martínez Sanchiz y Fernando Berge, presidente de Cajasiete.

Convenio con Cajasiete

El pasado 13 de noviembre, Cajasiete y el Consejo General del Notariado (CGN) firmaron un convenio para la adhesión de esta entidad al Portal Notarial de la Banca, del Consejo General del Notariado, convirtiéndose así en el primer banco en incorporarse a este portal.

El presidente de Cajasiete, Fernando Berge, y su director general, Manuel del Castillo; y el entonces presidente del CGN, José Ángel Martínez Sanchiz, junto al apoderado general del Centro Tecnológico del Notariado y decano del Colegio Notarial de Cataluña, José Alberto Marín; rubricaron el acuerdo en la sede de la Asociación Española de Cajas Rurales.

Mediante este convenio, Cajasiete podrá acceder a los servicios del Portal Notarial de la Banca, un espacio web desarrollado por el Centro Tecnológico del Notariado en el que las entidades podrán interactuar con las notarías, acceder a la información de los trámites notariales realizados y tener una trazabilidad completa de los procesos. La inclusión de estos servicios permitirá al banco agilizar las operaciones, centralizando toda la información y documentación en un único lugar de acceso.

Asimismo, Cajasiete podrá realizar la gestión de pólizas ante notario de forma online. La entidad financiera dará de alta la operación y automáticamente los sistemas enviarán un mensaje o correo electrónico al ciudadano para que elija cómo quiere firmar la póliza ante notario, si de manera presencial o telemática. De esa forma se establecerá la cita por la vía elegida, contando con la misma seguridad jurídica.

El otorgamiento por medio del Portal de la Banca permitirá una gestión mucho más rápida, un mayor control sobre el proceso y por tanto una reducción de costes y tiempos que redundará en beneficio de ciudadanos y empresas.

Actos y reuniones

NOTICIAS DEL NOTARIADO

ACTOS Y REUNIONES

De izda. a dcha.: Pedro Galindo, José Antonio Puebla, Francisco Javier Marín, Fernando Grande- Marlaska, José Ángel Martínez Sanchiz y Manuel Tarrío.

Reunión con el ministro del Interior

El 15 de octubre, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, visitó la sede del Órgano Centralizado de Prevención (OCP) del Consejo General del Notariado (CGN) para mantener una reunión sobre la labor del Notariado y su trabajo en materia de prevención del blanqueo de capitales.

El entonces presidente del CGN, José Ángel Martínez Sanchiz, recibió al ministro y a sus asesores José Antonio Puebla, comisario de la Policía Nacional, y Francisco Javier Marín, general de la Guardia Civil -recientemente nombrado director del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO)-, acompañado por el director y el jefe de la Unidad de Análisis y Comunicación del OCP, Pedro Galindo y Mariano García Fresno -respectivamente-, y por el secretario general técnico del Consejo General del Notariado, Manuel Tarrío.

Félix Bolaños (izda.) y José Ángel Martínez Sanchiz (dcha.).

Altos cargos de Justicia

A principios del mes de octubre, el entonces presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz, asistió al acto de toma de posesión de altos cargos del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, presidido por el ministro del área, Félix Bolaños. Tomaron posesión de sus nuevos cargos David Vilas, como Abogado General del Estado; Eva Pérez Martínez, como directora general de Cooperación Jurídica Internacional; y Verónica Ollé, como directora general para el Servicio Público de Justicia.
De izda. a dcha.: Joaquín Merchán, Marta López Ortiz, José Ángel Martínez Sanchiz y Pedro Galindo.

Encuentro con el Consejo General de Graduados Sociales

En el mes de octubre, José Ángel Martínez Sanchiz, expresidente del Consejo General del Notariado, mantuvo un encuentro de trabajo con el presidente del Consejo General de Graduados Sociales, Joaquín Merchán, y su directora de Gabinete, Marta López Ortiz. En la reunión participaron el director del Gabinete de Presidencia del CGN, Pedro Galindo, y varios profesionales del Centro Tecnológico del Notariado, que expusieron los avances del Notariado en materia de digitalización.
Pleno del Consejo General del Notariado.

Sesión Plenaria en Extremadura

El Consejo General del Notariado celebró el pasado 26 de octubre una sesión plenaria en el Colegio Notarial de Extremadura, en Cáceres. Tras reunirse en la sede colegial, los decanos de los colegios notariales de España, que integran el pleno del CGN, pudieron realizar un pequeño recorrido turístico por la ciudad.

Premios y eventos

NOTICIAS DEL NOTARIADO

PREMIOS Y EVENTOS

De izda. a dcha.: José Ángel Martínez Sanchiz, Lionel Galliez, Vincenzo Barba y José Luis Pérez-Serrabona.

‘II Congreso de Derecho de Familia y Sucesiones’

En el mes de octubre, el expresidente del Consejo General del Notariado (CGN), José Ángel Martínez Sanchiz, impartió la conferencia inaugural del II Congreso Internacional de Derecho de las Familias y de Sucesiones, organizado en Roma por la Università La Sapienza, en colaboración con la Universitat de València y la Universidad de Granada, bajo el título Retos del Derecho de Sucesiones en Europa.

Junto a Martínez Sanchiz, conformaron la mesa inaugural Lionel Galliez, presidente de la Unión Internacional del Notariado; Vincenzo Barba, profesor de Derecho Privado de la Universidad Sapienza de Roma; y José Luis Pérez-Serrabona, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada. También participó en el encuentro Lorenzo Prats, catedrático de Catedrático de Derecho Civil y miembro del Gabinete de Presidencia del CGN, que ofreció la ponencia En defensa de la legítima, en la mesa redonda dedicada a esta figura.

Premios Confilegal 2024

El pasado 3 de diciembre, la presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Pilar Barrio del Olmo, asistió a la gala de entrega de los Premios Confilegal 2024. En esta edición fueron galardonados Julián Sánchez Melgar -ex fiscal general del Estado-, María Emilia Casas -expresidenta del Tribunal Constitucional-, Jesús María Sánchez García -decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona-, Juan Carlos Estévez -expresidente del Consejo General de los Procuradores de España-, Victoria Ortega -expresidenta de Abogacía Española-, el magistrado Javier Puyol y la compañía Legalitas. El premio honorífico fue para Joaquín García-Romanillos.

Al evento asistieron numerosos altos cargos y representantes de las instituciones de Justicia, entre ellos, el ministro Félix Bolaños.

De izda. a dcha.: Julián Sánchez Melgar, Victoria Ortega, Juan Carlos Estévez, Concepción Barrio y Eugenio Ribón –decano del Colegio de Abogados de Madrid–.

Promociones notariales

A lo largo de 2024 distintas promociones de notarios visitaron el Consejo General del Notariado, en el aniversario de su acceso al cuerpo notarial. En estos encuentros, los notarios pudieron reunirse con sus compañeros y disfrutar de un pequeño recital de música. Se dieron cita en la sede notarial las siguientes promociones:
Promoción de notarios de 1984. 40 aniversario.
Promoción de corredores de comercio de 1989. 35 aniversario.
Promoción de corredores de comercio de 1994. 30 aniversario.
Promoción de notarios de 1999. 25 aniversario.
Promoción de notarios de 2009. 15 aniversario.

Fundación Aequitas

NOTICIAS DEL NOTARIADO

FUNDACIÓN ÆQUITAS

Mesa de debate con la participación de Almudena Castro-Girona (a la izda. en la imagen).

Jornada en el TSJ de Galicia

El Tribunal Superior de Justicia Galicia, en A Coruña, acogió el 21 de octubre la celebración del seminario Reflexiones sobre la aplicación de la Ley 8/2021, que reformó la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. El encuentro, organizado por el servicio de formación continua de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial, contó con la participación de numerosos representantes de la Fundación Aequitas, entre ellos su directora, Almudena Castro-Girona.

Asimismo, tomaron parte en el seminario Carmen Velasco, vicedecana del Colegio Notarial del País Vasco; María del Carmen Gracia, delegada de Aequitas en Aragón; la notaria Inmaculada Espiñeira; Fátima Vázquez y Lucía Cagigas, delegadas de Aequitas en Galicia; y Manuel Rueda, director de la sección jurídica de Aequitas.

Diversos patronos de Aequitas también participaron en este encuentro, como María José Segarra, fiscal de Sala del Tribunal Supremo para la protección de Personas con Discapacidad y Mayores; o José Luis Seoane, magistrado de la Sala Civil del Tribunal Supremo.

Diputados de la Comisión y participantes en el acto.

Encuentro en el Congreso de los Diputados

El pasado 25 de noviembre los miembros de la Comisión de Políticas Integrales para la Discapacidad del Congreso de los Diputados se reunieron con algunos de los protagonistas de la Ley 8/2021 en la cámara baja. El acto fue organizado y promovido por la Alianza Apoyo y Autonomía y, en él, la Fundación Aequitas estuvo representada por su director del Área Social y Económica, el notario Federico Cabello de Alba. Mercedes Fernández, presidenta de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, y Jesús Martín, director general de Derechos de las personas con discapacidad, inauguraron y clausuraron el acto, respectivamente.

Foro Æquitas de Discapacidad de Galicia

De izda. a dcha.: Gonzalo López Ebri, Fernando Suanzes, María José Gil, Miguel Ángel Santalices, José María Gómez, Almudena Castro-Girona y Fátima Vázquez.

La sede del Colegio Notarial de Galicia, en A Coruña, acogió el pasado 23 de octubre la constitución del Foro Aequitas de Discapacidad de Galicia, que agrupa a operadores jurídicos, administraciones públicas, universidades y organizaciones del tercer sector, con el objetivo de analizar la situación actual en la protección de los derechos de las personas con discapacidad y los mayores vulnerables y avanzar en su aplicación efectiva.

El evento contó con una amplia participación de representantes institucionales y del ámbito jurídico y asociativo, entre ellos, Miguel Ángel Santalices, presidente del Parlamento de Galicia; José M.ª Gómez y Díaz-Castroverde, presidente del Tribunal Superior de Justicia gallego; Fernando Suanzes, fiscal superior de la comunidad autónoma; José Tronchoni, director general de Justicia; Begoña Abeijón, directora general de Personas con Discapacidad; y Fernando de Andrés Alonso, secretario general y responsable del Área de Inclusión Social de la Valedora del Pueblo.

La Fundación Aequitas estuvo representada por su directora, Almudena Castro-Girona; Gonzalo López Ebri, patrono y coordinador de los foros autonómicos de discapacidad; Fátima Vázquez y Lucía Cagigas, delegadas autonómicas; Manuel Rueda, director de la sección jurídica; Francisco González Ruiz, director adjunto; y José Luis Seoane, patrono y presidente de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación.

En el acto, Almudena Castro-Girona explicó que este foro “propiciará la cercanía necesaria para difundir el contenido de la Ley 8/2021 entre las personas con discapacidad y sus familias, detectar sus necesidades y proponer medidas legislativas de refuerzo”; y María José Gil, vicedecana del Colegio Notarial de Galicia, subrayó su importancia como punto de encuentro desde el que realizar “un esfuerzo multidisciplinar en defensa de los principios de igualdad jurídica y social” de las personas con discapacidad.

Protección jurídica de los mayores

La fiscal Remei Soriano y el notario Valero Soler en la mesa de debate.

La Fundación Alzheimer Catalunya organizó, a finales de noviembre, una jornada sobre protección a personas vulnerables en el Recinto Modernista de Sant Pau en Barcelona. En este encuentro, profesionales del mundo jurídico, político y asistencial abordaron algunos aspectos relacionados con las medidas que amparan al colectivo de mayores. El notario Valero Soler, delegado autonómico de Aequitas, participó como ponente en la mesa redonda Ámbito jurídico: ¿Está nuestra legislación actual protegiendo a las personas adultas vulnerables?

Conferencia sobre apoyos voluntarios

La directora de la Fundación Aequitas, Almudena Castro-Girona, impartió la conferencia La reforma de la legislación civil para el apoyo de las personas con discapacidad: una nueva perspectiva –los apoyos voluntarios- a los alumnos de la última promoción de la judicatura, dentro del módulo Discapacidad y Vulnerabilidad de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial, el pasado 7 de octubre en Barcelona.

También, María José Segarra, patrona de Aequitas y fiscal de Sala del Tribunal Supremo para la protección de las Personas con Discapacidad y Mayores, participó como docente en este curso para analizar los significativos cambios introducidos por la Ley 8/2021.

Ramón García-Atance en la sesión.

Impacto de la Ley 8/2021

Plena Inclusión Castilla-La Mancha y la Fundación Tutelar Futucam organizaron las jornadas Yo, mis derechos y mis apoyos: impacto de la Ley 8/2021 en el apoyo de la toma de decisiones de las personas con discapacidad intelectual, celebradas en la sede de la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha en Ciudad Real. El notario y colaborador de la Fundación Aequitas, Ramón García-Atance, intervino como ponente para analizar las medidas voluntarias de apoyo que impulsa esta normativa.

‘Más allá del testamento vital’

A principios de octubre, el notario Juan Ignacio Castro-Girona pronunció la conferencia Herramientas Jurídicas para la protección de personas mayores. Más allá del testamento vital en el centro de la Asociación de Jubilados de Nestlé en Barcelona. En la charla, dirigida a antiguos empleados de la multinacional alimenticia, se abordaron aspectos prácticos y jurídicos relacionados con el colectivo, tales como el otorgamiento de poderes o voluntades médicas anticipadas.

Principales instrumentos de protección jurídica para mayores

El director del Área Social y Económica de la Fundación Æquitas, Federico Cabello de Alba, impartió una charla informativa en la Residencia de Mayores ‘Marqueses de Linares’, ubicada en dicha localidad jienense, el pasado 3 de noviembre. El notario asesoró a los asistentes acerca de los principales instrumentos de protección jurídica para los mayores, atendiendo diversas consultas de índole práctica.

Fundación Notariado

NOTICIAS DEL NOTARIADO

FUNDACIÓN NOTARIADO

Premiados y participantes en el evento.

III Premios Cerca de los que están cerca

El 27 de noviembre tuvo lugar la gala de entrega de los premios Cerca de los que están cerca 2024, promovidos por Fundación Notariado y Fundación Aequitas, con la colaboración de la Plataforma de Mayores y Pensionistas. En esta tercera edición fueron galardonadas, por su trabajo en pro del bienestar de las personas mayores, la Fundación Grandes Amigos y la Confederación Estatal de Mayores Activos; y por su contribución en favor de las personas con discapacidad, Cáritas Diocesana de Bilbao.

Sus respectivos proyectos, Mayores en compañía y Teléfono contra el maltrato y el abuso, en la categoría de personas ‘Mayores’ -premio ex aequo– y Egunon Etxea: La casa de los buenos días, en la de ‘Mayores con discapacidad’, fueron elegidos entre las 63 candidaturas presentadas. Igualmente se concedió un Premio Honorífico en cada una de las categorías, que recayó en la Fundación Harena y en la asociación Plena inclusión -respectivamente-.

En el evento participaron la actual presidenta del Consejo General del Notariado (CGN), Concepción Pilar Barrio Del Olmo, y su antecesor en el cargo, José Ángel Martínez Sanchiz; el director general de Fundación Notariado, Ignacio Gomá; el secretario del CGN, Manuel Tarrío; el presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas, Lázaro González García; y el periodista y presidente de 65YMÁS, Fernando Ónega.

Encuentro en Granada

Del 7 al 9 de octubre, la Fundación Notariado organizó la cuarta cita de sus Encuentros notariales con júbilo, que reunió a una treintena de notarios jubilados en la ciudad de Granada. Durante su estancia, los asistentes pudieron disfrutar de la cultura y la historia nazarí, visitar el complejo monumental de la Alhambra, el Real Monasterio de San Jerónimo y el Colegio Notarial de Granada -antiguo Palacio Eneriz-Ansoti-.

De izda. a dcha.: Jesús Puebla, Fernando de Aragón, Carmen Rodríguez y Manuel Tarrío.

Curso de Catastro para Oficiales de Notaría

La sede del Catastro acogió el pasado 25 de noviembre el acto de clausura de la primera edición del Curso práctico de Catastro para Oficiales de Notaría, una iniciativa surgida a raiz del Protocolo General de Colaboración y Buenas Prácticas suscrito por el Consejo General del Notariado (CGN) y la Dirección General del Catastro en julio de 2024, y desarrollada conjuntamente con la Fundación Notariado.

Profesionales de ambas instituciones impartieron de forma conjunta los diez módulos de este curso, a través de la plataforma habilitada por el Centro Tecnológico del Notariado. En el acto de clausura participaron Fernando de Aragón Amunarriz, director general del Catastro; Jesús Puebla, subdirector general de Gestión Catastral; Manuel Tarrío, secretario del CGN; y Carmen Rodríguez Pérez, decana del Colegio Notarial de Murcia.

Formación Práctica Notarial

El pasado mes de octubre, la Fundación Notariado puso en marcha un nuevo ciclo formativo online destinado a empleados de notarías, en el que distintos expertos abordarán mensualmente temas de interés y actualidad relacionados con el trabajo diario de las notarías.

Esta Formación Práctica Notarial fue inaugurada por el director general de Fundación Notariado, Ignacio Gomá, en una primera jornada en la que participó el inspector de Hacienda, José Luis Martínez Serrano, para hablar de la aplicación del IVA y el ITP en la transmisión inmobiliaria. El oficial de notaría, José María Pérez Pellicer, intervino en la segunda sesión, dedicada a las inversiones extranjeras; y el notario Fernando Gomá impartió la tercera charla, sobre actas en documentos digitales.

Todas las sesiones se pueden ver en www.fundacionnotariado.org y están también disponibles en formato podcast.